miércoles 15  de  enero 2025
CASO NISMAN

Facebook peligroso

MIAMI.- Después de apuntarse a la tesis del suicidio y crear una teoría conspirativa a través de un post, la presidenta argentina ha sorprendido a sus propios colaboradores con una nueva versión del asunto con afirmaciones nada propias de una gobernante responsable y respetuosa con la justicia

Diario las Américas | EDITORIAL DIARIO LAS AMÉRICAS
Por EDITORIAL DIARIO LAS AMÉRICAS

MIAMI.- Las redes sociales se han convertido en una opción para que los gobernantes se comuniquen con los ciudadanos. Es una forma interactiva de lanzar mensajes y la vez recibir respuestas y opiniones para contar lo que se está haciendo e incluso corregir errores. Es de aplaudir cualquier iniciativa que acerque a los políticos al pueblo y si Twitter y Facebook ayudan, que sean bienvenidas.

Pero, por el contrario, un uso impulsivo,  poco reflexivo e incluso agresivo de la cuenta de Facebook puede ser contraproducente. Todavía más si se sustituyen métodos más institucionales como comparecer en rueda de prensa o en un mensaje televisivo. Por ejemplo, aterra leer las cosas que escribe la presidenta argentina en la red social creada por Mark Zuckerberg sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman.

Después de apuntarse a la tesis del suicidio y crear una teoría conspirativa a través de un post, la presidenta ha sorprendido a sus propios colaboradores con una nueva versión del asunto con afirmaciones nada propias de una gobernante responsable y respetuosa con la justicia.

"Los espías que no eran espías. Los interrogantes que se convierten en certeza. El suicidio (que estoy convencida) no fue suicidio” y "lo usaron vivo y después lo necesitaban muerto. Así de triste y terrible".  Esta es parte de la contribución de la máxima autoridad de un país en un tema que ha generado gran alarma social.

El nerviosismo que demuestra la inquilina de la Casa Rosada, lejos de tranquilizar a los ciudadanos, evidencia que va a ser muy difícil que los fiscales puedan investigar el caso sin presiones y de manera independiente. Cada vez son más las evidencias -y no por lo que escriba Cristina- que apuntan a que Nisman fue asesinado. Confirmar este extremo y lo que hay detrás de su investigación pueden cambiar el rumbo político de Argentina en las próximas semanas.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar