Un informe de la Reserva Federal (Fed), dado a conocer por la agencia británica de noticias Reuters, afirma que la producción industrial general bajó un 0,9% mensual tras un incremento revisado al alza en julio de 0,4%.
La producción industrial en Estados Unidos cayó en agosto por primera vez desde enero debido a que el huracán Harvey afectó a plantas de petróleo, gas y químicos en la costa estadounidense del Golfo de México y un verano templado redujo la demanda por energía en el este.
Un informe de la Reserva Federal (Fed), dado a conocer por la agencia británica de noticias Reuters, afirma que la producción industrial general bajó un 0,9% mensual tras un incremento revisado al alza en julio de 0,4%.
Economistas consultados en un sondeo de Reuters proyectaban un incremento de 0,1% de la producción industrial.
La medición de ese dato del banco central estadounidense abarca a las manufacturas, la minería y las plantas eléctricas y de gas.
La producción Industrial mide el cambio en el total de los productos de la industria manufacturera, la minería, las industrias eléctricas y del gas de los EE.UU.
Nos da un buen indicador de la fuerza en el sector manufacturero. Puede ser un indicador principal de empleo en la manufactura, los ingresos medios, y la renta de las personas.
Los comerciantes deben prestar especial atención a la producción industrial ya que es uno de los pocos indicadores de crecimiento que se produce directamente por la Reserva Federal.
Una mayor lectura de la esperada debe ser tomada como positiva / alcista para el dólar, mientras que una lectura inferior a lo esperado debería ser tomada como negativa y bajista para el dólar.
Comercio también cae
Por su parte, las ventas minoristas en Estados Unidos disminuyeron un 0,2 % en agosto, fundamentalmente por la caída en la adquisición de automóviles, lo que supuso su mayor descenso en seis meses, informó el Departamento de Comercio.
El descenso de agosto sorprendió a los analistas, que anticipaban que el indicador se mantuviera sin cambios o creciera levemente tras el alza del 0,3 % experimentada en julio, revisada a la baja desde el cálculo inicial del 0,6 %.