MIAMI.- ALBERTO MONTALTI /DLA
[email protected]
@montalti92
MIAMI.- En un evento caritativo de la FPL a beneficio del plantel, Alberto Carvalho informó que recibirán 4 millones de dólares
MIAMI.- ALBERTO MONTALTI /DLA
[email protected]
@montalti92
El superintendente escolar de Miami-Dade, Alberto Carvalho, anunció que la escuela primaria de Sweetwater recibirá su parte del bono escolar de mil doscientos millones de dólares, aprobado en 2012, dos años antes de lo previsto. Del mismo modo, informó que la inversión en la institución será de cuatro millones de dólares, mientras que antes se estimaba que destinarían alrededor de dos millones para el centro educativo, según explicó la directora de la escuela a DIARIO LAS AMÉRICAS.
Carvalho hizo los anuncios el miércoles, en un evento caritativo de la empresa Florida Power Light en la escuela primaria de Sweetwater, dónde más de cien empleados de la empresa se prestaron como voluntarios para restaurar y embellecer la infraestructura del recinto.
“La primaria de Sweetwater es un hermoso ícono de nuestra comunidad, una escuela muy pobre pero con un rendimiento de muy alto nivel, es una escuela fantástica para invertir”, comentó el superintendente.
La directora de la escuela, Janet Olivera, se mostró muy agradecida por los anuncios del superintendente e indicó el destino de los fondos.
“Es un impacto muy grande, van a reconstruir el sistema de aire acondicionado, van a hacer un parque totalmente nuevo y van a hacer muchas restauraciones al sistema eléctrico para que esté al día con la nueva tecnología que tenemos”, explicó.
Ayuda necesaria
Olivera también comentó sobre el trabajo de los voluntarios de FPL en las instalaciones del colegio, quienes se encargaron de limpiar y pintar secciones del recinto, plantar cientos de plantas en sus áreas verdes y construir un salón de clases al aire libre.
“Ellos no sólo donaron su tiempo, donaron dinero para comprar todos los materiales”, explicó la directora, “todas las plantas, la hierba y la pintura; todo lo trajeron ellos”, subrayó.
Del mismo modo, Olivera dejó claro que hubiese sido imposible para ellos restaurar la escuela hasta este punto sin ayuda externa ya que la gran cantidad de voluntarios y la donación monetaria son “recursos que [la escuela] simplemente no tiene”.
FPL
El evento caritativo del miércoles dio inicio a la campaña de una semana de la FPL en la que más de 1.400 empleados voluntarios trabajarán en 13 condados de Florida en 32 proyectos para restaurar instituciones de la comunidad, llamada “Power to Care Week”.
La campaña ha sido llevada a cabo durante los últimos siete años.
Marie Bertot, vocera de FPL, aseguró que desde el 2009 hasta ahora, la empresa ha ayudado a las escuelas del condado a ahorrar alrededor de 40 millones de dólares con mejoras en los sistemas de aire acondicionado, cambios de bombillos para generar más eficiencia eléctrica y acondicionamiento de las edificaciones con el mismo propósito.