domingo 16  de  marzo 2025
ENMIENDA 6

Advierten que policía de Florida está restringiendo información de víctimas de delitos

Según los expertos, la pregunta clave es si la Enmienda 6 genera que de manera automática no se permita la publicación de información sobre víctimas, o si estas o sus familiares deben solicitar la protección de sus identidades a las autoridades
Diario las Américas | SERGIO OTÁLORA
Por SERGIO OTÁLORA

MIAMI.- Desde el pasado 8 de enero algunas autoridades de Policía de Florida no están haciendo pública la información sobre víctimas de delitos, como resultado de la Enmienda 6 aprobada por los electores en noviembre último.

De acuerdo con un artículo aparecido en la aplicación digital de la agencia de noticias AP, la Policía en Tallahassee, capital de Florida, dio muy pocos detalles sobre la víctima de un aparente accidente automovilístico que fue encontrada en la rotonda de un vecindario.

Asimismo, las autoridades en Tampa no quisieron dar información sobre dos personas encontradas muertas cerca del parque temático Busch Gardens, en el interior de un auto, al parecer asesinadas con disparos de bala.

En estos dos incidentes, la Policía se refirió a la Enmienda 6, que protege los derechos de las víctimas y “evita la publicación de información, documentos públicos que podrían localizar y acosar a la víctima o a sus familiares, o lo que pudiera significar la revelación de información confidencial o privilegiada de la víctima”, según reza el texto.

De acuerdo con versiones de prensa, hay defensores de la transparencia en asuntos del Gobierno que consideran que esa actitud de las autoridades puede entrar en conflicto con leyes existentes sobre leyes de documentos públicos.

Según los expertos, la pregunta clave es si la enmienda genera que de manera automática no se permita la publicación de información sobre víctimas, o si estas o sus familiares deben solicitar la protección de sus identidades a las autoridades.

El diario Tallahassee Democrat –citado por AP– reportó que dos importantes entidades de Policía en la capital floridana están respondiendo de manera distinta a esa pregunta.

El jefe de la Policía en Tallahassee, Michael DeLeo, afirmó a ese diario que “es una protección muy amplia que le ha sido concedida a las víctimas y sus familias, y estamos tratando de cumplir con el espíritu de lo que fue votado por el pueblo”.

En marzo, cuando arranquen las sesiones ordinarias del Parlamento estatal, podría ser presentada una propuesta legislativa que aclare esta situación.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar