[email protected]
@hesushdez
[email protected]
@hesushdez
MIAMI.- El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) logra otra marca histórica, tras superar la cifra de 45 millones de pasajeros durante 2018, un millón más que el año anterior, para posicionarse así entre los más concurridos del mundo, al mismo tiempo que superó su récord anterior de carga con 2,3 millones de toneladas de mercancía.
“Por MIA pasaron cerca de 21,9 millones de pasajeros internacionales, así como más de 23,1 millones del país”, detalló el informe publicado por el Departamento de Aviación de Miami-Dade, más de un millón que el año anterior.
De esta manera, MIA reafirma su posición entre los 10 aeropuertos más importantes del país y retoma su posición entre los 30 más transitados del mundo, luego de un inusual declive de pasajeros en 2017, que fue causado por reajustes de aerolíneas.
El director condal de Aviación y administrador de MIA, Lester Sola, se manifestó muy satisfecho por estos resultados y auguró que 2019 será otro "año de crecimiento fuerte" con la prevista llegada al aeropuerto miamense de nuevas compañías aéreas internacionales.
Asimismo, MIA anticipa la incorporación de la compañía de bajo coste Norwegian, que volará de Miami a Londres, específicamente al aeropuerto Gatwick Airport, el 31 de marzo.
Por otra parte, Royal Air Maroc comenzará a volar el 3 de abril la ruta Miami-Casablanca, mientras la polaca LOT lo hará a Varsovia el 1 de junio y la francesa Corsair al aeropuerto parisino de Orly el 10 de junio.
Como parte del crecimiento de MIA durante el año 2018, American Airlines, que es la principal aerolínea del aeropuerto floridano, estrenó rutas internacionales a Bonaire, en Antillas Holandesas; San Vicente y las Grenadinas, Pereira, en Colombia; y Georgetown, en Guyana, así aumento de frecuencia a 11 destinos en el país.
Del año 2018 también destaca los vuelos a Milán con Air Italia, Brasilia y Fortaleza con la compañía de bajo costo GOL, así como Montreal, Québec City, Toronto y Ottawa con Sunwing Airlines, además de Edmonton, Winnipeg y Toronto a cargo de Flair
Vale destacar que la aerolínea Viva Air comenzó a operar desde Miami a Santa Marta, en Colombia, mientras United Airlines añadió un vuelo diario al aeropuerto Dulles, cercano a Washington DC.