
La alcaldesa Daniella Levine Cava insta al Senado de EEUU a actuar rápido para aprobar medidas que salvarían vidas
MIAMI.- Tras el anuncio bipartidista de un grupo de senadores de EEUU, Daniella Levine Cava, alcaldesa de Miami-Dade instó al Senado federal a actuar rápido para aprobar ese paquete legislativo bipartidista que incluye distintas medidas de seguridad relacionadas con las armas de fuego en el país.
“El día de hoy marca un gran de avance para proteger vidas inocentes en toda nuestra nación”, dijo Levine Cava en su declaración este domingo 12 de junio.
“Podemos y debemos abordar la epidemia de violencia armada y hoy nos hemos acercado hacia las medidas de seguridad de sentido común que salvarán vidas y harán que todas nuestras comunidades sean más seguras”.
Los negociadores del Senado anunciaron este domingo un compromiso bipartidista, según el cual los registros de los compradores de armas menores de 21 años estarían disponibles cuando se sometan a las verificaciones de antecedentes. El acuerdo ofrecería dinero a los estados para que promulguen e implementen leyes de “bandera roja” que faciliten quitar las armas temporalmente a personas consideradas potencialmente violentas. También dispensaría nuevos fondos para reforzar los programas de salud mental y seguridad escolar.
El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, demócrata por Nueva York, calificó el acuerdo como positivo y dijo que lo sometería a votación lo antes posible.
Por su parte, Mitch Mc Connell, republicano por Kentucky y líder de la minoría del Senado, elogió el trabajo de los negociadores y sostuvo que espera un acuerdo que logre avances significativos en temas como salud mental, la seguridad escolar y respete la Segunda Enmienda.
En Florida, para poder comprar un arma de fuego la persona debe tener como mínimo 21 años de edad, a no ser que se trate de un oficial de la policía, entonces la edad mínima es 18 años.
En el Estado del Sol no se requiere un permiso para comprar un arma de fuego, ni existe ningún documento que exima a cualquier persona del requisito de verificación de antecedentes.
Entre la compra y la entrega del arma, existe un período de espera de tres días. Algunos lo llaman período de enfriamiento. Además, los condados y las municipalidades tienen la autoridad de extender dicho período hasta cinco días.
El pasado 24 de mayo un joven de 18 años de edad entró a una escuela primaria en Uvalde, Texas y masacró a 19 niños y 2 maestras. La masacre ha aumentado la presión social para que se adopten medidas que restrinjan las armas. Este domingo hubo manifestaciones en 400 ciudades del país contra la violencia armada.
cmenendez@diariolasamericas.com
@menendezpryce