domingo 12  de  enero 2025
JUSTICIA

Arrestan en Miami a ruso con residencia china por lavado de dinero

El ruso Anatoly Legkodymov habría propiciado un intercambio de criptomonedas que permitió a delincuentes beneficiarse con el robo de datos y tráfico de drogas

MADRID— El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este miércoles el arresto en Miami del ruso Anatoly Legkodymov, de 40 años y residente en Shenzhen, China, por supuesto lavado de dinero a través de Bitzlato, una empresa china de criptomonedas con sede en Hong Kong.

El ruso, quien es el accionista mayoritario de Bitzlato, fue detenido en la víspera por "ayudar a operar un intercambio de criptomonedas que permitió a delincuentes beneficiarse de sus fechorías, incluido el robo de datos y el tráfico de drogas", ha indicado el Departamento en un comunicado.

El fiscal general adjunto, Kennet Polite, de la División Criminal del Departamento de Justicia, ha asegurado que su arresto demuestra que Estados Unidos continúa trabajando con sus socios, tanto extranjeros como nacionales, para combatir los delitos que utilizan las criptomonedas.

Por su parte, el fiscal federal para el distrito este de Nueva York, Breon Peace, ha señalado que "las instituciones que comercian con criptomonedas no están por encima de la ley".

"Sus propietarios no están fuera de nuestro alcance", agregó.

Asimismo, el subdirector adjunto del FBI, Brian Turner, ha indicado que su organismo "continuará persiguiendo a los actores que intenten enmascarar su actividad delictiva detrás de los teclados y utilizar medios como las criptomonedas para evadir la aplicación de la ley".

https://twitter.com/FBI/status/1615809064482512896

Según el Departamento de Justicia, Bitzlato se ha convertido en un refugio para fondos que se dedican a actividades delictivas. Así, los clientes de la empresa, con sede en Hong Kong, utilizaban el portal del servicio al cliente para solicitar transacciones con Hydra, el mercado 'darknet' más grande del mundo, con sede en Rusia, que ya está sancionado por Washington.

Como se lee en el documento del Departamento de Justicia de EEUU, según la denuncia, "aunque Bitzlato afirmó que no aceptaba usuarios de los Estados Unidos, hizo negocios sustanciales con clientes con sede en los EEUU, y sus representantes de servicio al cliente aconsejaron repetidamente a los usuarios que podían transferir fondos de instituciones financieras de los EEUU".

Además, agrega que "Legkodymov, quien administró Bitzlato desde Miami en 2022 y 2023, recibió informes que reflejaban un tráfico sustancial al sitio web de Bitzlato desde direcciones de Protocolo de Internet con sede en EEUU, incluidas más de 250 millones de visitas de este tipo en julio de 2022".

https://twitter.com/FBI/status/1615809059369914369

FUENTE: EUROPA PRESS / Departamento de Justicia de EEUU

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar