viernes 24  de  enero 2025
FLORIDA

Atribuyen a la falta de supervisión la responsabilidad por la caída del puente de FIU en Miami

Los resultados de la investigación realizada por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte indican que la magnitud de las grietas halladas en la estructura debían haber llevado a los contratistas y a a cerrar la carretera
Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- Las autoridades federales de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, NTSB, dijeron este martes que el puente que se desplomó en marzo de 2018 frente a la Universidad Internacional de Florida, en el suroeste de Miami, mostró errores de diseño significativos y advirtió que el Gobierno estatal debería haber llevado a cabo una mayor supervisión debido a la complejidad del proyecto.

Los miembros de la NTSB (siglas en inglés) concluyeron este martes que la firma de diseño FIGG Bridge Engineers, Inc. subestimó la carga del puente y sobreestimó su fuerza en una sección crítica que se astilló, dejando caer un tramo de 174 pies de largo (53 metros) sobre ocho vehículos.

Los ingenieros que participaron en la investigación sostuvieron que las grietas halladas en la estructura en los días previos al derrumbe eran 40 veces más grandes de lo que comúnmente se acepta.

La NTSB también concluyó que el Departamento de Transporte de Florida debería haber llevado a cabo una mayor supervisión del proyecto durante la construcción.

Estos resultados ponen fin a 19 meses de pesquisas por parte de la NTSB en busca de las causas del desplome de la pesada estructura, que era construida sobre la transitada calle 8 del suroeste de Miami-Dade, cuyo propósito principal era brindarles seguridad a estudiantes de la Universidad Internacional de la Florida en su tránsito hacia y desde la vecina ciudad de Sweetwater.

Investigación

La semana pasada, la NTSB había publicado más de 6.000 folios que incluía transcripciones de entrevistas, correos electrónicos y declaraciones de representantes de FIU, FIGG Engineering Group (firma que hizo el diseño y tenía a su cargo la seguridad de la obra), Munilla Construction Management (firma que realizaba la construcción) y el Departamento de Transporte de Florida.

A la luz de los resultados, no se equivocaron aquellos que auguraban entre las razones del desplome era la falta de experiencia de la compañía de ingeniería contratada para revisar el diseño del puente, que incluso no estaba calificada por el estado de la Florida para realizar esa tarea.

La gran incógnita todavía podría ser por qué la calle 8 o Tamiami Trail nunca se cerró al tránsito de vehículos mientras se levantaba el puente.

La NTSB también mostró en los documentos liberados que ninguno de los encargados del proyecto mencionó en ningún momento la posibilidad de suspender las obras, como tampoco pedir una evaluación independiente para evitar el colapso de la estructura.

Según el informe de NTSB, se esperaba que el puente se completara a principios de 2019 y se construía utilizando un método acelerado de ejecución de estos enlaces de transporte: "Un método destinado a minimizar la interrupción del tráfico".

Al mismo tiempo, el Departamento de Transporte de la Florida reconoció por primera vez que la calle 8 debió ser cerrada al tráfico mientras se ejecutaban las obras.

Alarmas

La primera alarma grave durante la construcción del puente ocurrió el 24 de febrero de 2018, cuando algunos trabajadores escucharon un fuerte crujido.

Una inspección mostró que se había formado “una separación donde la cubierta se encontraba con una de las armaduras diagonales que corrían por el centro del puente”.

Una vez se colocó el puente sobre la calle 8, el agrietamiento de la estructura habría empeorado después de que un subcontratista “destensó las barras de acero que proporcionaban soporte a los extremos del puente durante su movimiento”.

A raíz de esto, un trabajador del subcontratista le habría enviado un mensaje de texto a su superior, junto con una foto que “muestra grietas severas”.

Sin embargo, nadie involucrado en el proyecto habría considerado cerrar la vía hasta que el problema pudiera resolverse, según los documentos publicados.

La tragedia pudo ser peor. Funcionarios de NTSB dijeron que dos de los tres carriles en dirección oeste debajo del extremo norte del puente estaban cerrados al tráfico, en el momento del impacto, debido a que se estaba utilizando una grúa.

El puente peatonal de 53 metros de largo, estaba concebido para que alumnos de FIU pudieran acceder de manera más segura al campus desde la colindante ciudad de Sweetwater.

El siniestro, ocurrido a plena luz del día, dejó como saldo la muerte de seis personas, entre ellas una estudiante de FIU y un trabajador de la construcción.

Multas

Como resultado de la caída del puente, cinco contratistas vinculados con el colapso fueron multados con 86.658 dólares. Entre ellos están Figg Bridge Engineers Inc., de ingeniería civil y estructural; Network Engineering Services Inc., de ingeniería e inspección de la construcción; Structural Technologies LLC, especializada en puentes y edificios; y Munilla Construction Management LLC, de construcción de puentes y edificios.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar