sábado 19  de  abril 2025
REPORTAJE

¿Aumentarán el salario mínimo en la Florida?

Este monto se determina según el nivel de inflación registrado el año anterior

El salario mínimo no será aumentado en el estado de la Florida el próximo año, según adelantó el representante estatal demócrata por el Distrito 112, José Javier Rodríguez.

En entrevista con DIARIO LAS AMÉRICAS, Rodríguez explicó que el anuncio oficial será presentado el próximo 30 de septiembre, pero los cálculos indican que el límite inferior del jornal en la Florida se mantendrá en 8.05 dólares por hora para el año 2016.

El salario mínimo se determina según el nivel de inflación durante el año anterior y cada mes de septiembre se presenta el monto del salario para el siguiente año, tras analizar la tasa inflacionaria acumulada los dos meses de agosto anteriores.

En este caso, se indicó que no hubo inflación en el estado entre los meses de agosto 2014 y agosto 2015, sino que hubo deflación, o reducción, por lo que se mantendrá el mínimo al mismo nivel que el año pasado.

Los “robos de salario”

Rodríguez también se pronunció sobre una queja que presentó ante la fiscal general de la Florida, Pam Bondi, junto a un grupo de representantes estatales.

Según explicó el representante, la cantidad de casos de “robo de salario”, por parte de empresas floridanas a sus empleados, ha llegado a niveles preocupantes, y no considera que la fiscalía esté haciendo lo suficiente para detener esos crímenes y proteger a las víctimas.

LEA TAMBIÉN: La guerra del salario mínimo sobrepasa las ilusiones

El robo de salario consiste en distintas situaciones en las que una empresa incumple con los salarios prometidos a sus empleados. Los casos pueden variar desde dejar de pagar horas adicionales de trabajo, después del horario estipulado, hasta prometer pagos y nunca cumplir, sustituyendo a los empleados contantemente.

“De vez en cuando reciben una que otra queja”, explicó Rodríguez en referencia a la fiscalía estatal, organismo que tiene la potestad de hacer investigaciones y hasta persecuciones legales a empresas que incumplan con el pago de salarios. “Pero lo único que hacen es llamar por teléfono e intentar convencer al patrón de que corrija las acciones”, se quejó el político.

El representante comparó lo que él considera una falta de esfuerzo en la Florida con otros estados cuyas fiscalías federales sí se enfocan en investigar y acusar legalmente a compañías que incumplen con los reglamentos laborales “recuperando miles de millones de dólares al año”.

Entre esos casos, Rodríguez destacó a los estados de Illinois, Massachusetts, California y Nueva York y calificó a ése último como el ejemplo a seguir en este tema. 

Los representantes pidieron a la fiscal general de la Florida que se tomen “acciones reales” para llevar a la justicia a los criminales y educar al público general sobre sus derechos.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar