Hollywood. - Los floridanos en el condado de Broward optaron por votar este martes desde temprano para evitar sorpresas en medio de la gran expectación que Florida produce, y por la tarde una mayoría de los centros de votación tuvo poca afluencia, según un recorrido por varios puntos de este condado, ubicado al norte de Miami-Dade.
Con 1.9 millones de habitantes, Broward es el segundo condado más grande del sur de Florida por detrás de su vecino Miami-Dade, y en los últimos años se ha caracterizado por ser predominantemente demócrata.
Para estas elecciones 1,267,186 personas estaban facultadas para votar en Broward y un promedio de 961.000 boletas fueron emitidas, lo que representa un 75% del padrón, según los datos actualizados del Supervisor Electoral del condado.
Por la mañana el McArthur High School, en Hollywood, recibió una mayor afluencia de votantes que por la tarde, a un ritmo de 30 personas por hora alrededor de las cinco de la tarde, detalló uno de los miembros de mesa.
En la ciudad de Pembroke Pines, donde 22 centros estaban habilitados para sufragar, la concurrencia al final de la tarde fue significativa, de acuerdo con la visita a cuatro puntos de votación.
Hasta minutos antes del cierre de las mesas en el Fletcher Park and Art Culture Center de Pembroke Pines la fila de votantes al exterior superaba una treintena de personas, una cifra significativa si se compara con otros lugares de la ciudad.
“Normalmente este centro recibe muchos votantes al final de la tarde, porque son trabajadores que terminan su jornada y vienen”, dijo Edmundo George, un miembro del equipo de votación que se encargaba de brindar atención al público en el Fletcher Park and Art.
Un total de 473.680 votos fueron emitidos por correo en Broward mientras 364.712 personas escogieron la votación anticipada que cerró este 1 de noviembre. El condado esperaba unos 129.000 votantes para este día, indicó el Supervisor Electoral de Broward.
Un estado eterno campo de batalla en las elecciones presidenciales, Florida ha agregado 1.6 millones de votantes registrados desde las elecciones de 2016, lo que es sustancialmente más que los dos ciclos anteriores de elecciones presidenciales (929.000 entre 2012 y 2016; 687.000 entre 2008 y 2012), informó el Centro Pew.
En 2016, Donald Trump venció por poco a Hillary Clinton en Florida, 49% frente a 48%, con candidatos de terceros que obtuvieron el 3% de los votos.
Desde Walnut Creek Park en Hollywood, en el pequeño espacio habilitado para votar las autoridades electorales buscaban hacer cumplir al máximo las reglas de distanciamiento social y no aglomeración, una normativa que todos los centros de votación visitados trataron de adaptar.
En esta contienda el alguacil de Broward, Gregory Tony, consiguió la reelección, para lo que tuvo que vencer a otros dos candidatos, el republicano H. Wayne Clark y al independiente Charles “Chuck” Whatley.
Como el alguacil número 17 del condado de Broward y el primer afroamericano en servir en esta capacidad, la reelección y nuevo triunfo de Tony entierra por completo la polémica en torno a su pasado. A finales de 2019 un medio local floridano reveló que cuando tenía 14 años y vivía en Filadelfia, Pensylvannia, el hoy alguacil disparó y mató a un hombre en defensa propia.
El incidente tuvo lugar en 1993 y, según la historia periodística del caso, se debió a un altercado verbal entre Tony y un hombre llamado Héctor Rodríguez.
“Héctor estaba en la comunidad, se produjo una discusión verbal y se sacó un arma de la cintura y nos amenazó con dispararnos y matarnos a los dos y yo tenía 14 y mi hermano no podía tener 15, 16 años teníamos miedo a la muerte”, dijo Tony, citado por NBC Channel 6.
Tony lo describió como un incidente traumático en el que en defensa propia se protegió a sí mismo y a su hermano, refirió la misma fuente.
Tony fue designado por el gobernador Ron DeSantis como alguacil del condado de Broward a principios del año pasado, en sustitución del alguacil Scott Israel, quien fue destituido por la respuesta del departamento al tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas High School en Parkland donde un adolescente mató a 17 personas.
El gobernador Ron DeSantis suspendió a Israel, acusándolo de incompetencia y abandono del deber por acciones antes y después del tiroteo masivo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas el 14 de febrero de 2018, recordó NPR.
Una sorpresa favorable para los demócratas en Broward fue el triunfo de Harold Pryor como nuevo fiscal estatal, al vencer al candidato republicano Gregg Rossman, 64% a 36%, de acuerdo con el conteo emitido por CBS Miami.
Harold es expresidente del histórico TJ Reddick Bar Association, el colegio de abogados negros del condado de Broward y su historial en materia de derecho penal y el sector privado lo posicionaban con buenas credenciales.
Además de trabajar como asistente del fiscal estatal, Harold laboró como abogado asociado en dos importantes bufetes de abogados de Florida.
Una de las principales propuestas de Harold durante su campaña fue enfocarse en la disminución del encarcelamiento para personas con problemas de adicción a las drogas y enfermedades mentales.
Florida tiene una de las poblaciones más grandes de reclusos ancianos, enfermos mentales y adictos a las drogas en sus prisiones, expuso el propio candidato en su portal web.
La elección de Pryor como fiscal estatal del 17° circuito es la primera en 44 años luego de que Mike Satz decidiera dejar el cargo este año.