MIAMI.- Las interminables filas y las largas horas de espera terminaron para miles de residentes de Miami que recibieron finalmente este miércoles las anheladas “jabas navideñas” que entrega año tras año la Cámara de Comercio Latina de los Estados Unidos (CAMACOL).
En total fueron 3.000 cestas con productos comestibles aportados por las 50 firmas comerciales que apoyan esta iniciativa, que ya completa más de tres décadas dándoles a personas de escasos recursos, especialmente de la tercera edad, los ingredientes para la cena de Navidad.
La presidenta de la CAMACOL, Mercy Saladrigas, dijo a DIARIO LAS AMÉRICAS que ni el frío que por estos días golpea a Miami fue un obstáculo para que las “jabas navideñas” llegaran a manos de las personas que reclamaron sus “tickets” el pasado 5 de diciembre.
camacolnavidad1.jpg
Desde muy temprano, muchos hacían cola en la sede de CAMACOL, en La Pequeña Habana.
(DANIEL CASTROPÉ)
“La gente se vino bien abrigada desde muy temprano a reclamar los regalos de todos nuestros patrocinadores, y esto es algo que nos llena de mucha alegría”, agregó.
El acto de entrega del “aguinaldo” reúne en la CAMACOL, en su sede de La Pequeña Habana, a numerosas personalidades tanto del sector público como privado, en una muestra de solidaridad a favor de la comunidad de escasos recursos.
Una de las beneficiarias, que se identificó como “Marta”, señaló que había llegado a buscar su cesta navideña a las 4:00 de la mañana, y que se marchaba “feliz” porque tendrá “una buena cena de Nochebuena".
La denominada “jaba navideña” es entregada desde hace 32 años, y nació en el marco de una iniciativa de los fundadores de la CAMACOL Luis Sabines y Mario Gutiérrez, a la que se sumaron otros miembros de la organización.