MIAMI.- El comisionado de Miami Beach Michael Grieco renuncia a su cargo y presenta una declaración de culpabilidad por el escándalo de financiamiento de campaña con donaciones ilegales en que se vió inmerso.
MIAMI.- El comisionado de Miami Beach Michael Grieco renuncia a su cargo y presenta una declaración de culpabilidad por el escándalo de financiamiento de campaña con donaciones ilegales en que se vió inmerso.
En su carta de renuncia, Grieco expresó que "aunque mi tiempo como comisionado ha llegado a su fin, como defensor no ha terminado". La carta de renuncia fue recibida esta mañana por correo electrónico, según declaraciones de la vocera de Miami Beach, Tonya Daniels.
Grieco hizo pública y extensiva la carta a la comunidad de Miami Beach justo antes de su comparecencia ante una corte penal del Condado Miami-Dade. "Presento mi renuncia como Comisionado del Grupo 2", escribió Grieco. "Servir a nuestra Gran Ciudad de Miami Beach ha sido mi mayor honor", prosiguió exponiendo en la misiva. "Gracias por brindarme esa oportunidad. Cuando comencé mi servicio como comisionado de Miami Beach en 2013, mi objetivo principal era dejar Miami Beach en mejores condiciones que cuando comencé".
Según afirma el Miami Herald, Grieco no pensaba impugnar la acusación de delito menor por recibir donaciones ilegítimas para su campaña política. Para cometer tal delito, Grieco se valió de la actuación de un falso donante, hecho que se considera una violación de las leyes estatales de financiamiento de campaña.
El Miami Herald obtuvo informaciones de fuentes cercanas a la investigación del fiscal, que afirman que Grieco recibirá una condena de un año de libertad provisional y que, durante ese periodo, no podrá aspirar a ningún puesto público. Grieco deberá pagar los costos relacionados con la pesquisa sobre corrupción pública de la Fiscalía Estatal del Condado Miami-Dade.
No es la primera vez que Grieco, de 42 años, se ve envuelto en escandalos políticos y legales que le llevaron a apartarse de sus ambiciones políticas. Posee una larga trayectoria de intentos y renuncias a cargos públicos. Ya había sido investigado por la Fiscalía Estatal, en la que trabajó como asistente. En el año 2006 dimitió de su puesto tras un problema ético donde se le acusó de aprovechar su posición en un importante caso para darle promoción a su otro trabajo como disc jockey en un club los fines de semana, según informa el Miami Herald.
En una entrevista concedida a DIARIO LAS AMERICAS, en abril de este año, Grieco no sólo negó que tuviera un PAC (comité de acción política), sino que se desmarcó del alcalde Philip Levine en varios puntos clave de su agenda, como el rechazo a la empresa Airbnb (una plataforma digital de alquiler de vivienda, sobre todo para turistas), el proyecto del tren liviano; y criticó la manera de gobernar de Levine, con un pie en su ciudad y el otro en sus ambiciones políticas enfiladas hacia la gobernación de Florida.
Dos años atrás propuso y votó a favor de una estricta ordenanza que prohibía que candidatos a la alcaldía o a la comisión pidieran de manera directa o indirecta dinero a donantes y cabilderos a través de comités de acción política. En aquel momento trascendió que Grieco podría tener coordinación con un PAC llamado People for Better Leaders y habría pedido directamente contribuciones para él mismo, dos cosas que serían abiertamente ilegales de acuerdo con ordenanzas locales e incluso con regulaciones federales.
Tal propuesta se dio como resultado de una intensa polémica por un PAC del entonces comisionado Jonah Wolfson –Relentless for Progress– a través del cual no sólo él sino Levine recogieron y pidieron dinero a constructores, cabilderos y proveedores de la ciudad. En ese momento, el hoy edil de La Playa se presentaba para su reelección que a la postre ganó.
Con su acción de renuncia este martes, Grieco queda despojado de todos sus cargos.