lunes 6  de  enero 2025
FLORIDA

Congreso estatal, sin remedios para crisis en seguros de vivienda

Congreso del estado no aprueba ninguna de las tres iniciativas legales destinadas a aliviar los altos precios de las primas de seguros de casas en el Estado del Sol. 
Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.- Finaliza la sesión legislativa 2022 de Florida sin aprobar ningún proyecto de ley destinado a aliviar el alza de las primas de seguros en las viviendas, aunque se espera que se convoque a una sesión extraordinaria sobre el tema.

Tras 60 días de sesión ordinaria, los legisladores de la Cámara Baja y el Senado no se pusieron de acuerdo sobre ninguna solución encaminada a reducir las tarifas de las primas del seguro que pagan los propietarios de viviendas en el estado.

No obstante, Wilton Simpson, presidente del Senado, dijo que existe la posibilidad de que el gobernador Ron DeSantis "convoque una sesión legislativa especial" para abordar un asunto tan importante, que afecta tanto a propietarios de viviendas como a las propias aseguradoras.

Los legisladores esperaban lograr una solución a la gran cantidad de reclamos de reemplazo de techos que, según los ejecutivos de la industria del seguro, son, en parte, culpables del aumento de los precios. Sin embargo, el proyecto SB 1728 no fue aprobado. La iniciativa proponía que las aseguradoras pagaran las reclamaciones de los techos en función del valor efectivo y no del costo total de reemplazo. La intención era contener las "enormes pérdidas" que las aseguradoras aseguran están experimentando en Florida.

También murieron las propuestas SB 186 y SB 468 destinadas a compensar los reclamos a la aseguradora estatal Citizen Property Insurance Corporation, que experimentó un aumento de la demanda del 40%.

El pasado 31 de enero, Citizen, la aseguradora que funciona supervisada por el estado y que cubre a los propietarios que no pueden encontrar pólizas asequibles en el mercado privado, tenía 776,790 contratos, lo que significa un incremento del 75% comparado con los últimos dos años. Se espera que las pólizas de seguro aumenten un 30 o 40%

Algunas aseguradoras han quebrado, otras abandonan el estado y las que deciden quedarse optan por subir sus primas. Según un estudio de la Oficina de Regulación de Seguros, Florida representó el 8.16% de todas las reclamaciones de propietarios de viviendas del país y el 76.45% de las demandas.

La última sesión especial sobre seguro de propiedad en Florida tuvo lugar en 2007.

[email protected]
@menendezpryce

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar