MIAMI.- Las tormentas tropicales que se forman en el Atlántico han sido nombradas a partir de listas originadas por el Centro Nacional de Huracanes (CNH). Ahora son usadas y actualizadas por un procedimiento estricto realizado por un comité internacional de la Organización Mundial de Meteorología.
Los nombres que se utilizarán durante 2016-2021 para identificar los ciclones tropicales del mar Caribe, el golfo de México, el Atlántico Norte y el Pacífico Norte oriental respectivamente ya fueron creadas y están en vigencia. Estas listas de nombres se volverán a aplicar para después de 2021, de modo que los nombres de 2016 se utilizarán otra vez en 2022 y así sucesivamente, así se desprende de una publicación dela Organización Mundial de Meteorología.
Los nombres que se utilizarán para designar los ciclones tropicales del mar Caribe, el golfo de México y el océano Atlántico Norte:
Y estos serán los nombres que se utilizarán para designar los ciclones tropicales del Pacífico Norte oriental
El nombre de un ciclón tropical podrá retirarse de la lista activa a petición de cualquier Estado Miembro si ese ciclón cobra una notoriedad especial por la pérdida de vidas humanas, lesiones personales, daños y otros impactos -socioeconómicos, por ejemplo- o por otras razones especiales.
Ese proceso podrá ser llavado a cabo por consenso de los Miembros (o de la mayoría, cuando así se requiera) durante la reunión que el Comité de Huracanes de la Asociación Regional IV celebre inmediatamente después de esa temporada.
Nombres de los huracanes
Johana Peña
Los nombres de las tormentas devastadoras que son ejemplo de esto son: Haiyan (Filipinas, 2013), Mitch (Honduras, 1998) y Tracy (Darwin, 1974), Katrina y Wilma en 2005; Dean, Felix y Noel en 2007; Gustav, Ike y Paloma en 2008; Igor y Tomas en 2010; Irene en 2011; Sandy en 2012; Ingrid en 2013, Erika y Joaquin en 2015, Mattew y Otto en 2016. Foto: huracán Katrina el 29 de agosto de 2005 sobre la costa del Golfo de México, cuando tocaba tierra en Louisiana.
Cuando en un año determinado se formen más tormentas que el número de nombres de la lista correspondiente, se utilizará el alfabeto griego (Alpha, Beta, etc.) para designar los sistemas sucesivos. Un ciclón tropical que pase de una cuenca a otra retendrá su nombre.
FUENTE: REDACCIÓN