domingo 20  de  abril 2025
ESCÁNDALO

Damas de Blanco en Miami exigen renuncia de Berta Soler

MIAMI.- La carta firmada surge a partir de la difusión de un video colocado en YouTube donde quedaron grabadas las imágenes de un altercado que tuvo lugar en diciembre pasado en la casa de la fallecida Laura Pollán, definida como sede de la organización, en el municipio capitalino de Centro Habana

La renuncia inmediata de Berta Soler como líder de las Damas de Blanco y la expulsión de las integrantes que tuvieron participación en el acto de repudio de que fue objeto Alejandrina García de la Riva, una de las fundadoras, es el pedido que a través de una carta fechada en Miami este 16 de febrero, hicieron pública algunas de las integrantes del grupo opositor, radicadas en el exilio.

La carta firmada por Icel de las Mercedes Acosta, Josefa López Peña, Melva Santana, Bárbara Rojo, Clara Lourdes Prieto, Soledad Rivas, Kirenia Guerra, Gisela Delgado, Milka Peña, Katia Martin, Gisela Sánchez, Yolanda Vera, Enilda Tanquero, Matilde Jerez, Georgina Noa, y Anileys Puentes, surge a partir de la difusión de un video colocado en YouTube donde quedaron grabadas las imágenes de un altercado que tuvo lugar en diciembre pasado en la casa de la fallecida Laura Pollán, definida como sede de la organización, en el municipio capitalino de Centro Habana.

En el material se observa a un grupo numeroso de mujeres que con gritos desde afuera y en el interior de la residencia agreden verbalmente a García de la Riva, negándole la oportunidad de ofrecerles explicación respecto a lo que le reclaman.

Después de ver estas imágenes, interesados  en la recuperación de la sociedad civil en Cuba, se han preguntado si el episodio es una muestra de que las Damas de Blanco están divididas, “no estamos divididas, pero sí hay diferencia de criterios entre las que fundamos la organización y las que participaron en ese acto contra Alejandrina”, dijo a DIARIO LAS AMÉRICAS,  Anileys Puentes, una de las firmantes de la carta en Miami, esposa del preso político, Fidel Suárez Cruz.

“A la mayoría de las que estuvieron ahí ese día no las reconozco [como integrantes de la organización], aseguró Puentes. Estamos pidiendo la renuncia de Berta y que expulsen a las que hicieron ese acto contra Alejandrina, apuntó.

Puentes comentó que aunque hace sólo cuatro años se fue de Cuba, tras la muerte de Laura Pollán, el liderazgo de Soler al frente del grupo no fue resultado de una decisión consultada.

Bárbara Rojo, otra de las firmantes, describió que la primera impresión ante las imágenes de lo ocurrido en la casa de Pollán, fue que se trataba de personas del régimen, vestidas de blanco, dándoles un acto de repudio a las Damas de Blanco.

“Cuando mi esposo [el preso político Omar Ruiz], me ayudó a entender lo que estaba pasando, me quedé horrorizada, al ver que un grupo que ha estado luchando por la democracia empleara contra una de sus miembros esos métodos. Alejandrina lo que quiso fue analizar los problemas que estamos teniendo para que las Damas de Blanco vuelvan a estar unidas”, explicó Rojo.

“Nosotras, las firmantes de la carta, estamos fuera de Cuba, pero también estamos luchando por Cuba y nos mantenemos al tanto de lo que sucede. Berta [Soler] debe reconocer su error, nosotras después de analizar lo sucedido, consideramos que no debe seguir al frente de la organización. No se trata de un nombre, sino de un propósito, pues se supone que todos los cubanos tenemos un mismo objetivo. Cómo vamos a negarnos a escuchar a una hermana, cómo vamos a darle un acto de repudio en ese sitio donde tanto sufrimos y donde tanto nos agredieron. Estamos alzando nuestra voz para que el prestigio de la organización no caiga por tierra”, puntualizó.

Desde el momento en que se hizo público el suceso, Iván García, corresponsal de DIARIO LAS AMÉRICAS en La Habana, ha intentado establecer contacto con Berta Soler para que de comentarios respecto al incidente, pero no ha sido posible.

Sin embargo, integrantes de la organización que pidieron preservar su identidad, entrevistadas por García, afirmaron que los problemas actuales de  la organización femenina se deben “a los métodos autocráticos empleados por Berta Soler” y también señalaron que “hay poca transparencia en la forma en que se manejan las finanzas del grupo”.

Según le declararon algunas Damas de Blanco a Iván García en La Habana, el tema del restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba también tiene divido al grupo, pues algunas apoyan el diálogo y otras lo rechazan.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar