MIAMI.- Daniella Levine Cava, alcaldesa de Miami-Dade, encabeza la delegación del condado que visita Tokio y Kioto, en Japón, que durante dos semanas buscará nuevas oportunidades comerciales en el país asiático.
La delegación del condado busca abrir nuevas puertas a las empresas locales en Japón, uno de los socios comerciales clave de Florida
MIAMI.- Daniella Levine Cava, alcaldesa de Miami-Dade, encabeza la delegación del condado que visita Tokio y Kioto, en Japón, que durante dos semanas buscará nuevas oportunidades comerciales en el país asiático.
El viaje de esta importante delegación integrada por Oliver Gilbert, presidente de la Junta de Comisionados de Miami-Dade y líderes empresariales locales fue organizado por la Cámara de Comercio del Gran Miami (GMCC).
Entre los objetivos de la visita está profundizar en el comercio y aprender de las innovaciones en áreas como la exportación e importación, tecnologías, gestión de residuos, sostenibilidad, densidad urbana, viviendas para trabajadores, movilidad, turismo, atención sanitaria, y aviación.
El viaje, en el que participan los comisionados Juan Carlos Bermúdez, Marlene Bastien, y Kevin Marino Cabrera comenzó el pasado 25 de noviembre y debe terminar el próximo 6 de diciembre.
“Nuestras dos regiones tienen el compromiso compartido de fomentar el crecimiento económico, la innovación y el intercambio cultural. A través de esta misión comercial pretendemos profundizar nuestra relación para conocer soluciƒones innovadoras y nuevos mercados, al mismo tiempo que aumentamos las oportunidades internacionales para nuestras empresas locales y abrimos un camino más directo para futuros intercambios”, sostuvo Levine-Cava antes de partir.
Oliver Gilbert, destacó el compromiso del condado de apoyar a la comunidad empresarial y añadió. “Esta misión nos ayudará a abrir nuevas puertas para empresas regionales e internacionales con un socio comercial fundamental para el sur de Florida como lo es Japón”.
Por su parte, Alfred Sánchez, presidente y director ejecutivo de la Cámara de Comercio del Gran Miami indicó su creencia en que “fomentar las relaciones comerciales y el desarrollo empresarial, podemos desbloquear todo el potencial de ambas regiones, lo que es última instancia conducirá a la prosperidad y el crecimiento mutuos”.
La delegación entablará conversaciones con funcionarios del gobierno japonés y líderes empresariales en áreas como inteligencia artificial, robótica, biotecnología, tránsito, turismo y energía renovable.
Japón es uno de los socios comerciales clave del sur de Florida. Según el Departamento de Estado de Florida, el comercio bilateral alcanzó los 6.600 millones de dólares en 2022. Los automóviles y repuestos representaron el 81% de toda las exportaciones de Japón a Florida. En cambió las exportaciones de Florida a Japón totalizaron con 636 millones de dólares, de los cuales el 55% provino del sector de biotecnología y ciencias biológicas. Japón ocupa el sexto lugar entre las fuentes de inversión extranjera directa en Florida.
En 2018, otra delegación del condado, encabezada en aquella ocasión por el alcalde Carlos Giménez viajó a China y a Japón con la idea de buscar oportunidades comerciales en el continente asiático. El objetivo principal del viaje era encontrar una alternativa más económica al Metrorail de Miami-Dade.
@menendezpryce