viernes 13  de  junio 2025
FLORIDA

DeSantis ratifica ley que honra la memoria de víctimas del comunismo

Además de honrar la memoria, la ley incorpora estudios sobre los efectos destructivos de esa tendencia política en el mundo
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ratificó en Miami la ley que designa el 7 de noviembre como el Día de las víctimas del comunismo y requiere la incorporación de estudios sobre los efectos destructivos de esa tendencia política en el mundo.

De esta manera, Florida honra la memoria de unos 100 millones de personas que padecieron múltiples atropellos, incluso torturas y asesinatos en el mundo: la Cuba de la dictadura de los Castro, Rusia con Lenin y Joseph Stalin, así como Camboya con Pol Pot, China con Mao Zedong y Venezuela con el chavismo.

“Cómo sufrieron bajo estos regímenes que suprimen la libertad de expresión e impone la pobreza, el hambre, la migración y violencia sistémica”, señaló el gobernador durante su alocución en la Torre de la Libertad, en Miami Dade College.

El 7 de noviembre es precisamente la fecha que el líder obrero ruso Vladimir Lenin irrumpió en San Peterburgo en 1917 y dirigió el asalto al Palacio de Invierno, que dio comienzo a la Revolución Soviética y más tarde el establecimiento de la dictadura que culminó en 1991.

La nueva instrucción escolar comenzará en el año escolar 2023-2024 para los estudiantes que opten por una asignatura relacionada con el gobierno.

La propuesta de ley fue presentada en la Cámara Baja por los republicanos David Borrero y Alex Rizo, y más tarde en el Senado estatal por el republicano Manny Díaz Jr.

La ley fue aprobada por unanimidad en el Senado estatal.

La senadora demócrata de Miami Annette Taddeo, quien huyó de Colombia cuando era niña, estuvo entre los que apoyaron la legislación y agradecieron a Díaz por presentar la medida.

“Cualquier víctima del comunismo sabe muy bien que necesitamos conocer las experiencias de las víctimas (del comunismo) y debemos enseñarlo y debemos celebrar el hecho de que hablamos de eso, que estamos dispuestos a enseñar eso a nuestros hijos," subrayó Taddeo.

DeSantis también ratificó los prometidos 25 millones de dólares para sufragar gastos de restauración de la histórica Freedom Tower de Miami, en el Miami Dade College.

De hecho, la Torre de la Libertad es considerado el lugar insignia del exilio cubano, a donde acudieron miles de cubanos entre 1962 y 1974 para obtener información y ayuda.

El edificio fue construido en 1925 como sede central del diario News & Metropolis, que más tarde se llamó Miami News, en estilo mediterráneo español con elementos inspirados en la Giralda de Sevilla.

Dado los valores históricos y arquitectónico, la Torre de la Libertad figura en el Registro Nacional de Lugares Históricos desde 1979.

Adquirido por Jorge Mas Canosa en 1997, la edificación fue restaurada en el 2004 y hoy alberga salas de reuniones, galerías y salas de exposición, bajo la administración de Miami Dade College.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar