MIAMI.- REDACCIÓN
Los oficiales de la policía encontraron en una propiedad investigada más de 100 tarjetas de regalo a las que se les había codificado los números de tarjetas de crédito robadas .
MIAMI.- REDACCIÓN
Oficiales del departamento de crímenes económicos de la Policía de Miami-Dade están buscando confirmar la identidad de un grupo de personas que han sido víctimas de fraude por un grupo de estafadores.
Según reportó el canal de televisión Local 10 los oficiales de la policía encontraron en una propiedad investigada más de 100 tarjetas de regalo a las que se les había codificado los números de tarjetas de crédito robadas. Aseguraron que la información de las tarjetas fue adquirida por medio de lectores instalados en estaciones de servicio.
“Básicamente, cualquier objeto que tenga un código de barra puede ser re-codificado con la información de tarjeta de alguna víctima. Cada una de éstas tarjetas es una víctima. Tenemos más de 105 víctimas solamente en éste caso”, explicó Marco Rodriguez, detective del departamento.
En este caso, los detectives aseguraron que las tarjetas estaban siendo usadas para comprar combustible tipo diésel.
“Roban combustible para vendérselo a los camioneros”, dijo el sargento Leo Fuentes.
Cuatro personas fueron arrestadas tras la redada en la que se consiguieron las tarjetas.
También encontraron cuatro cables negros que podrían estar vinculados acaso de lectores de código que aún pueden estar siendo usados para robar información en algún punto de venta.
Los investigadores están intentando encontrar las gasolineras que pudieron haber utilizado las personas cuya información fue encontrada en las tarjetas de regalo para localizar los lectores. Cada uno de estos lectores puede almacenar hasta 2.000 números de tarjetas de crédito, lo que significa que hasta 8.000 personas podrían estar en riesgo si no se consiguen los artefactos.
Si usted tiene algún tipo de información que pueda ayudar a la investigación, favor contactar a su departamento de policía local o al Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor (1-800-HELP-FLA)
LEA TAMBIÉN: