viernes 24  de  marzo 2023
ELECCIONES 2022

Doral: "Una pensión vitalicia para oficiales electos sería abusivo"

La candidata a la alcaldía de Doral Christi Fraga responde a críticas de su rival política Claudia Mariaca y del excandidato al cargo Pete Cabrera

Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- Tres semanas después de que resultara blanco de críticas en un acto político frente al edificio del ayuntamiento municipal, la candidata a la alcaldía de Doral Christi Fraga reiteró este lunes que considera “extremadamente abusivo” una pensión vitalicia aprobada para oficiales electos con más de ocho años de labores, “sin la participación del pueblo y durante la pandemia de COVID-19”.

La exintegrante de la Junta Escolar de Miami-Dade fue cuestionada por su rival política Claudia Mariaca y el vicealcalde y excandidato a la alcaldía Pete Cabrera, bajo señalamientos de que durante su paso por el concejo local votó en favor de incrementar los estipendios de los miembros del órgano legislativo.

Asimismo, en el acto político en el que Cabrera anunció su apoyo a Mariaca, quien se ha desempeñado como concejal de esa ciudad, ambos aseguraron que si Fraga gana esa posición de gobierno en los comicios de segunda vuelta programados para el próximo 13 de diciembre, traería “cambios radicales” a la Ciudad.

Al respecto, Fraga dijo a DIARIO LAS AMÉRICAS que “la realidad es que el año pasado, en plena pandemia, el alcalde y los concejales aprobaron una pensión vitalicia que afecta la situación financiera de la Ciudad hacia el futuro”.

Para la aspirante a la alcaldía, “lo que pasó cuando yo era concejal y esto de ahora no es nada similar”. Según dijo, la ordenanza aprobada por el Concejo y refrendada por el alcalde Juan Carlos Bermúdez el año pasado “compromete el futuro financiero de la Ciudad”.

Explicó que al llegar al Concejo en 2012 los concejales recibían un salario de 14.000 dólares anuales, más lo que se llama un ‘estipendio’, que “es como una cuenta de gastos [no gravable] que pagan con cheques”. En ese momento, el salario del alcalde estaba tasado en 60.000 dólares, según indicó.

“Cuando yo entré al Concejo eran 900 dólares de estipendio para los concejales y 2.000 dólares para el alcalde. Dos años después, [la entonces concejal] Ana María Rodríguez [hoy senadora estatal] fue la que pidió que el estipendio de los concejales se subiera al mismo [monto] del alcalde para que todos fueran iguales”, comentó.

De acuerdo con Fraga, “todo el mundo estuvo de acuerdo; eso fue un voto unánime, eso no fue Christi Fraga que lo hizo”. A lo que añadió: “Todos decidimos que por el costo de vida y lo que estábamos haciendo como concejales y el alcalde lo mejor era subirlo para que todos quedaran igual”.

Afirmó que “eso iba a nivelar un poco más los gastos que teníamos, mientras que servíamos a la Ciudad y no recibiríamos nada después de ser concejales, como es ahora”.

Ninguno de los candidatos en la contienda por la alcaldía de Doral logró superar el 50% de los votos necesarios para ganar las elecciones el 8 de noviembre. De tal manera, las dos aspirantes con mayor respaldo popular en la primera vuelta, Fraga y Mariaca, se enfrentarán en una segunda ronda el 13 de diciembre.

Durante el acto político en el que Cabrera ofreció su respaldo a la candidatura de Mariaca, el excandidato que obtuvo la tercera votación el 8 de noviembre, por lo que no pudo avanzar en sus aspiraciones, aseveró que “cuando [Fraga] estuvo en el Concejo, subieron el presupuesto del alcalde y de los concejales por más de 500.000 dólares, más del doble, mucho más de lo que va a costar la pensión”.

En cuanto a la pensión, Fraga aseveró que “los oficiales electos a los 60 años, después de ocho años [de labores], van a recibir una pensión vitalicia por el resto de su vida”.

Acotó que “si sirven por ocho años es 50% del salario. Si sirven por cada año adicional son 12.5% hasta el 100%. Si muere [el oficial pensionado], ese pago va a su familia por diez años”.

A su juicio, “eso es extremamente abusivo para los residentes y los contribuyentes de Doral”. De llegar a la alcaldía, prometió implementar acciones que permitan revocar la ordenanza que profiere vida legal a la pensión.

La candidata Claudia Mariaca será contactada por DIARIO LAS AMÉRICAS para conocer sus impresiones acerca de estos temas.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar