domingo 12  de  enero 2025
EDUCACIÓN

El Distrito Escolar plantea mejorar las clases bilingües

“Nuestra meta final es que nuestros alumnos sean individuos totalmente bilingües, que puedan escribir y hablar en ambos idiomas, inglés y español”, manifestó la alta ejecutiva de la jefatura escolar condal.

ALBERTO MONTALTI / DLA

@montalti92

A pesar de las críticas al programa bilingüe de clases, el Distrito Escolar asegura que continúa siendo la mejor opción para los alumnos de Miami-Dade.

Tras el anuncio de que se efectuarán cambios importantes en el proceso de expansión del programa de enseñanza Idioma Extranjero Extendido (EFL en inglés) para las escuelas públicas del Condado, la Jefa de la Oficina Académica, Marie Izquierdo, explicó a DIARIO LAS AMÉRICAS el significado de los ajustes que se implementarán y defendió el proyecto ante las fuertes críticas que ha recibido.

“Nuestra meta final es que nuestros alumnos sean individuos totalmente bilingües, que puedan escribir y hablar en ambos idiomas, inglés y español”, manifestó la alta ejecutiva de la jefatura escolar condal.

“Sólo nos interesa hacer lo que sea mejor para los alumnos. No importa lo que digan o no digan algunos grupos” aseguró.

Según el Distrito Escolar, la expansión del programa EFL que comenzó en el 2012 es en parte una respuesta a la “inquietud creciente” de padres y representantes, sobre los bajos resultados que se obtenían bajo los programas que aún están vigentes: Español S y Español SL.

El gran proyecto educativo, que sigue en proceso de desarrollo, apuesta por reemplazar los programas gradualmente, comenzando en kindergarten y el primer grado, a medida que suman un grado de clases cada año.

Las diferencias entre el programa anterior y los ajustes que ahora implementan, además del aumento del tiempo para el llamado idioma secundario, de 150 minutos a 300 minutos semanales con EFL, es que éste es más riguroso académicamente que los que lo preceden, con mejores resultados, y en vez de enseñar el idioma sólo como una materia electiva, lo integra a otras áreas de estudio, otras materias o asignaturas, según indicó Izquierdo.

Los ajustes

Entre los cambios anunciados por el Distrito Escolar, destaca que, aunque el grado de entrada al EFL es kindergarten, se aceptarán alumnos de primer grado si cumplen ciertas condiciones académicas, siempre y cuando haya espacio para acogerlos.

También destaca entre los anuncios la implementación de un proyecto paralelo para el verano, llamado World Language (Lenguaje Global), de menor rigor académico, para los grados del segundo al quinto, que será implementado en 2016 y que servirá para atender a quienes no califiquen o no deseen participar en el programa regular EFL.

Las críticas

Prevalece la crítica de asociaciones de maestros y activistas comunitarios cuando plantean “falta de preparación y experiencia para enseñar español”. Se trata de una preocupación pública que será abordada en el Foro en Defensa del español, el martes, 12 de mayo, a las 6 p.m., en Casa Bacardí.

Sobre estos comentarios públicos negativos que apuntan, sobre todo, a la preparación académica necesaria, Izquierdo abordó lo que considera una situación ideal.

“Nosotros aceptamos que tenemos un déficit de profesores capacitados en lingüística en español, pero hay que preguntarse por qué [tenemos esa insuficiencia]. En nuestro sistema educacional trabajan más que suficientes profesores que están capacitados lingüísticamente. En un mundo ideal, ellos deberían pasar de un grado académico al otro para formar parte del EFL, pero no pueden porque no están dispuestos a conseguir su certificación para dar clases a nivel de primaria”, declaró Izquierdo.

Debido a que las clases de EFL son más largas y requieren conocimientos de otras áreas de estudio (entre ellas inglés), los maestros requieren la certificación básica para enseñar los cursos de la escuela primaria, que en este momento la mayoría de los educadores de español del S y SL no tienen, ya que nunca se les exigió pasar las pruebas.

 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar