MIAMI.- SERGIO OTÁLORA
[email protected]
@sergiootalora
De acuerdo con el abogado Rick Yabor, la posibilidad de involucrar a Joe García en el caso del candidato fantasma, no depende de los mencionados correos electrónicos
MIAMI.- SERGIO OTÁLORA
[email protected]
@sergiootalora
Varios documentos federales, dados a conocer este jueves, mostrarían que Jeffrey Garcia –gerente de la campaña de Joe García en su aspiración a la Cámara en el año 2010- sí le habría comunicado, a través de emails, al excongresista su intensión de contratar a un candidato fantasma del Tea Party, para dividir la candidatura republicana de David Rivera y, de esta manera, conseguir el triunfo de Joe Garcia, candidato demócrata.
Como lo han demostrado documentos exhibidos en su momento por la abogada y excandidata por el mismo distrito, Marili Cancio, Arrojo y Jeffrey García eran socios en una empresa inmobiliaria, establecida en Miami Beach.
LEA TAMBIÉN: Joe García, en manos de su antiguo colaborador
García, además, fungió como el jefe de la campaña de Joe García en un intento frustrado por llegar al Congreso de Estados Unidos. Sin embargo, el hoy excongresista no ha sido vinculado a ese caso, de manera legal, y ha negado cualquier relación con lo que hizo uno de sus hombres de confianza.
De acuerdo con el abogado Rick Yabor, la posibilidad de involucrar a Joe García en el caso del candidato fantasma, dependería “no sólo de los emails sino que Jeffrey Garcia y Jose Rolando “Roly” Arrojo estén cooperando con las autoridades. Los emails prueban que Joe Garcia sabía lo que estaba pasando. Y aparentemente no hizo nada para parar [esa actividad criminal]”.
Jeffrey Garcia se declaró culpable en una corte federal de financiar al candidato del Tea Party, como parte de un ardid para quitarle votos a Rivera. Según la fiscalía Jeffrey Garcia le pagó a Arrojo 10.440 dólares para que se hiciera pasar como adversario de Rivera para la elección de 2010 a la Cámara.
LEA TAMBIÉN: Se entrega Lamar Sternad y empieza su sentencia por el candidato fantasma en el distrito 26
Según Yabor: “Es difícil poder probar un caso sólo a base de emails. El que mandó el email no puede testificar que Joe lo leyó, cualquier persona puede meterse en tu computador y enviar un email. Si no hay evidencia de que Jeffrey Garcia y Roly Arrojo personalmente hablaron y tuvieron discusiones sobre ese tema con Joe García, no habría suficientes pruebas para vincular al excongresista”.
Sin embargo, Yabor cree que ese intercambio de emails, que se refieren a un caso criminal, “es por lo menos una alerta de que uno de los destinatarios de los mensajes [Joe Garcia] sí tenía conocimiento de lo que pasó pero no es suficiente para poder probarlo”.
DIARIO LAS AMÉRICAS trató de comunicarse con Joe García y su abogado, David Markus, pero no obtuvo respuesta.