MIAMI— La honestidad, el respeto al público y la pasión por informar son ejes fundamentales en la carrera de la periodista Sandra Peebles. Como presentadora de Noticias 23, en Univision, su forma de presentar las informaciones se basa en la ecuanimidad y una elegancia natural que la distingue.
La carismática periodista, ganadora de varios premios EMMY, entre otros reconocimientos, suma 30 años de carrera en el mundo de las noticias. Su amor por los medios llegó desde la niñez. Hija de madre cubana y padre estadounidense con herencia escocesa, creció en Nueva York.
Como reveló a DIARIO LAS AMÉRICAS, “de niña siempre me encantó el medio de televisión. Me parecía fenomenal que la pantalla estaba dentro de mi hogar. Tenía deseos de ser actriz o periodista, pero siempre en la televisión, que ha sido mi pasión hasta el día de hoy”.
Aquella admiración por la pantalla derivó en un enorme respeto por la comunicación, y no tardó en probarse como presentadora. Durante sus últimos dos años en la escuela secundaria, era parte del gobierno estudiantil “y daba las noticias sobre el tema en el noticiero matutino del colegio”.
“En ese entonces, mi escuela [South Miami Senior High] era una de las primeras con un programa educativo de televisión. Cuando entré en la universidad me interesó la política, pero después del segundo semestre me di cuenta de que el periodismo era mi fuerte”, agregó la periodista, que asistió al Miami Dade College y a la Universidad Internacional de la Florida.
Durante sus estudios universitarios tuvo la oportunidad de trabajar en varios espacios televisivos. Fue modelo en el show Sábado Gigante, presentó un programa de viajes llamado Acompáñame e hizo varios comerciales de televisión.
Su primer trabajo como periodista fue en 1991, al ser contratada por Miavision. Antes de que se hiciera popular en el medio el término MMJ, siglas en inglés de periodista multimedios, ya Peebles agarraba una cámara, grababa los planos, producía el material, editaba y presentaba el reportaje en español y en inglés. Además de esa labor en la que demostró su capacidad como reportera todoterreno, presentaba el noticiero de Miavision dos semanas al mes.
Ese entrenamiento fue determinante para impulsar su carrera, sobre todo por la experiencia de probar distintas habilidades y aprender en el terreno. De ahí que aconseje a los jóvenes que se acercan a esta carrera que sean curiosos y tenaces.
Además, declaró que “en este giro hay mucho rechazo. Cuando pides entrevistas muchas veces te dicen que no o te dan de lado. Hay que insistir y no tomarlo personal. Hay que perseverar y trabajar duro. Además, hay que estar muy informado. Yo despierto, meriendo y me acuesto leyendo noticias. Trato de que no se me vaya ni una”.
Más tarde se incorporó a Univision 23, donde se ha ganado el afecto de los televidentes. Además de ser presentadora, revisa las noticias, escribe libretos, colabora en reportajes especiales y disfruta su trabajo en la radio. “En los últimos dos años he tenido la oportunidad de participar en el segmento de noticias en Tardes calientes en Amor 107.5 con José Antonio Alvarez y Roxanna García y es un medio que me gusta muchísimo”, constató.
Sus años frente a cámara y en constante vínculo con la comunidad le han dejado muchas memorias. En particular, “un caso que siempre estará conmigo es el asesinato de Ana María Angel. La jovencita tenía 18 y estaba con su novio en la playa cuando los raptaron un grupo de hombres que vino de Orlando”.
Como añadió, “su intención era robarles, pero luego la violaron a ella, intentaron matarlo a él y al final la asesinaron en la carretera I-95. La forzaron a arrodillarse y le dispararon en la cabeza sin piedad. Uno de los asesinos me dio una entrevista cara a cara y hasta el día de hoy no sé cómo pude mirarle la cara y hacerle preguntas. Conocí a la madre de Ana María la noche que la encontraron y hasta el día de hoy pienso en ella”.
Su relación con la comunidad se expresa también en eventos públicos donde interactúa con los televidentes. “Dos de los proyectos más destacados son la presentación del premio ‘Un maestro especial’, patrocinado por Univision 23, en el cual reconocemos a maestros de Miami Dade y Broward. Otro es ‘Orgullo de nuestra juventud’, en el cual premiamos a estudiantes destacados de la comunidad”.
Sandra-Peebles-cortesia
La presentadora Sandra Peebles en el estudio de Univision 23, Miami.
Cortesía/Sandra Peebles
Aprendiz incansable y una profesional que no pierde el asombro y la curiosidad, Peebles dijo que “un periodista le abre la puerta al mundo a su audiencia. Cubrimos temas a los que el consumidor tal vez no tiene acceso. Abordamos política, cubrimos crimen, resaltamos problemas con el medioambiente. El periodista hace conciencia a un pueblo y denuncia injusticias y busca soluciones a los problemas”.
Justo en esa línea, recalcó la importancia de respetar la verdad. “Estamos en tiempos de desinformación y el público ha perdido confianza en el periodismo y no le culpo. Muchos periodistas son partidistas y lo muestran en su trabajo creyéndose más moral con su mensaje”, subrayó.
En su experiencia, “la noticia local sigue siendo más imparcial y veraz que otros medios -especialmente en cable- que pueden confundir al público. Con el internet han surgido muchos blogueros que dan opinión o confunden la información y creo que esto será peligroso para la democracia. Es muy fácil envenenar la fuente de información que todos consumimos”.
“Hago mi trabajo con el máximo respeto a la audiencia y siempre pienso que le debo más a la persona mayor, o el inmigrante que acaba de llegar que quizás no va a dudar de mí y buscar en internet. La mayoría de las personas tienen acceso a la información si la saben buscar, pero hay quien no. Y a ese público es al que más le debo decirlo bien, ser imparcial y dar la perspectiva más objetiva posible. Igual todos somos humanos y nunca seré perfecta, pero siempre trabajo pensando en el público”, acotó.
@GrethelDelgado_