Este evento destaca las tradiciones de los diferentes países de América Latina e incluye también a Estados Unidos
Esta es la primera vez, en 23 años, que la feria se desarrolla en el templo del equipo de fútbol de Miami, en la ciudad de Miami Gardens. Su alcalde, Oliver Gilbert, afirmó que"es un placer para mi, y para los 10 mil habitantes que represento, ser el anfitrión de este evento tan especial".
Por su parte, el director ejecutivo de la feria, Eduardo Arroyo, afirmó que era"un gran honor que la ciudad de Miami Gardens nos abra sus puertas. Para nosotros no sólo es un evento más sino un reto, seremos comparados con otros que se celebran en el estadio. Tenemos el personal suficiente para enfrentarlo".
","Dijo, además, que será una posibilidad para que los jóvenes, nacidos aquí, pero con raíces hispanas, conozcan las tradiciones de sus padres, sus platos típicos y su cultura.
","Según sus organizadores, la feria será un espacio para toda la familia, donde habrá disímiles actividades, tanto para los adultos como para los niños, quienes entrarán gratis, al igual que los de la tercera edad.
","La Junta Escolar también se unirá a la Feria, y el día de su inaguración movilizará a todos los estudiantes del Condado. También están trabajando para que los alumnos de Broward puedan visitar la feria.
","Arroyo anunció que este año la feria tendrá varias novedades. Mencionó, por ejemplo, que habrá artesanos trabajando, frente al público, la madera, el barro y el vidrio. Dijo que habrá desfile de modas como gran atracción de este año. El Grupo Lafise, patrocinador de la feria, estará explicando sus planes financieros para quienes quieran, en Estados Unidos, adquirir vivienda en Nicaragua.