sábado 22  de  marzo 2025
PROHIBICIÓN

¿Fin de la fiesta (para algunos) en Ocean Drive?

Tras el anuncio que Miami Beach prohibirá la venta de alcohol en las terrazas de Ocean Drive, después de las 2 a.m., a partir del 30 de mayo, muchos locales reclaman que perderán clientes, sobre todo turistas

Ocean Drive es sinónimo de congestión, peatones que transitan entre las mesas dispuestas en una larga franja de la acera que va desde la calles 5 hasta la 15, y de turistas o residentes que disfrutan de las terrazas para comer, en el día, o para beber alcohol, en la noche.

Estuvimos en esta porción de South Beach, que es un ícono del Art Decó y símbolo de la rumba, playa y mar de Miami Beach. Preguntamos en varios establecimientos sobre la medida, aprobada la semana pasada por la Comisión de Miami Beach, que a partir del 30 de mayo prohibirá la venta de licor después de las 2 a.m. en las terrazas antes mencionadas, que ha sido durante varios años un polo de atracción de millones de turistas de todo el mundo.

LEA TAMBIÉN: Prohíben vender alcohol en la calle Ocean Drive a partir de las 2:00 a.m.

Nadie quiere hablar de frente o que se sepa, de manera pública, su opinión frente a las nuevas normas aprobadas por los cinco comisionados. Algunos temen represalias por parte de las autoridades, otros simplemente prefieren seguir en su negocio, sin mirar hacia los lados. Pero los que sí hablan, sin querer dar su nombre o el de su negocio, son críticos. 

Afecta el turismo

“Va a perjudicar a los restaurantes y a los que cierran tarde. Los turistas que vienen acá van a preferir viajar a Las Vegas. Porque Ocean Drive y Miami Beach son sinónimos de permisividad”, opinó una de las administradoras de uno de los negocios que no tendría mayores problemas con las nuevas reglas aprobadas.

Otra administradora, que lleva tres años al frente de un sitio que suele cerrar todos los días a las cuatro de la mañana, es muy dura: “Las violaciones de los códigos de la ciudad no se castigan por igual en esta zona. Hace más de cinco años que trabajo en Ocean Drive, primero con los Estefan, en Mangos, y sé que a esos negocios no los tocan. Pero al nuestro, que es pequeño, sí le ponen todas las multas posibles”, dijo y se preguntó: “¿Por qué no hubo un solo comisionado en contra de la medida? Ellos [los grandes dueños de los negocios de Ocean Drive]  han aportado a las campañas de los comisionados”, complementó.

Primer paso

El alcalde Philip Levin, en entrevista para DIARIO LAS AMÉRICAS, explicó que prohibir el alcohol en las aceras de Ocean Drive es un primer paso para “limpiar” esta zona,  y una manera de “proteger la marca Miami Beach, que es conocida en todo el mundo”.

Según Levin la motivación de fondo para buscar cambiar las cosas en Ocean Drive es que  “queremos que en esta área se sientan cómodos tanto los residentes como los turistas. La decisión de la Comisión responde  a muchos años de abandono y administradores que han manejado los negocios en esa zona de manera irresponsable”.

La primera autoridad de La Playa dejó en claro que “esta norma no afecta el interior de las propiedades. Es decir, las áreas que no son partes de dominio público regido por el ayuntamiento. Afecta a los que están afuera, en los terrenos de la ciudad. No existe un derecho de vender licor: es un privilegio que el Gobierno municipal concede a los establecimientos. Si el modelo de negocio de algunos sitios es vender licor de manera primordial en los andenes, yo recomendaría que replanteen su modelo para vender más comida afuera”.

Los borrachos

De acuerdo con los entrevistados no hay razones de fondo que justifiquen una medida como la expedida por las autoridades de Miami Beach. Para algunos, los indigentes que pernoctan enfrente de la franja de restaurantes, hoteles y clubes de Ocean Drive, son los que venden drogas y a veces roban. Y no entienden por qué no le dan mayor manejo a esa situación.

“Vamos a crear un grupo de estudio, que tendrá su primera reunión la semana entrante, y tiene como objetivo generar ideas y soluciones que podamos implementar para seguir limpiando Ocean Drive y hacerla más segura”, comentó Levin quien defiende a capa y espada la decisión tomada por los comisionados: “La comisión dejo en claro de manera unánime que hay que proteger la marca de la ciudad, porque tenemos inversionistas en la industria hotelera y de turismo, y no queremos poner en riesgo sus inversiones ni el valor de las casas de los residentes de Miami Beach por unos pocos inescrupulosos que manchan nuestra marca en todo el mundo”.

Por otra parte, hacer respetar las normas de una manera más estricta, “hará más fácil a la policía hacer respetar nuestras leyes”, agregó el alcalde.

“Todo el mundo aquí  viola de una manera u otra las normas”, afirmó otro entrevistado, con un tono de gran escepticismo. 

LEA TAMBIÉN: Alcalde de Miami Beach quiere restringir la venta de alcohol al aire libre

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar