viernes 17  de  enero 2025
medioambiente

Florida, Georgia y Alabama recrudecen su disputa por el uso de los recursos hídricos

Según el escrito de Florida a la Corte Suprema, la gestión de invertebrados que hacen Georgia y Alabama "está estrangulando a la región de Apalachicola y matando o amenazando su vida animal y vegetal"

FLORIDA.- El gobierno de Florida ha presentado una nueva denuncia ante un tribunal por la negligente gestión del cultivo de ostras para abastecer a los restaurantes y al comercio al por mayor que realizan las localidades limítrofes de Georgia y Alabama.

Según el escrito de Florida a la Corte Suprema, la gestión de invertebrados que hacen Georgia y Alabama "Está estrangulando a la región de Apalachicola y matando o amenazando su vida animal y vegetal".

Aunque los jueces generalmente escuchan apelaciones, las demandas entre los estados comienzan en la Corte Suprema.

Para que las ostras se multipliquen es necesario un equilibrio entre el agua dulce y el agua salada, sostienen las autoridades, y el vecino del norte, Georgia, rompe este equilibrio.

Con el tiempo afrontamos el crecimiento de la población, un cambio climático y empezamos a ahorrar recursos hídricos

Según opinan algunos expertos y muchos vecinos de Florida que se sienten víctimas de la situación, la culpa es del crecimiento de la ciudad de Atlanta, la capital de Georgia: el desarrollo urbano exige cada vez más agua.

El cambio climático como factor

"Con el tiempo afrontamos el crecimiento de la población, un cambio climático y empezamos a ahorrar recursos hídricos, especialmente durante la estación seca", dijo el director ejecutivo del centro de investigación Chattahoochee RiverWarden, Roger Martin.

Más allá de los límites de Florida, los ambientalistas que controlan los cambios en el nivel del agua en los afluentes de Apalachicola, los ríos Chattahoochee y Flint, aseguran que Atlanta no es la única responsable de que la mayor parte del agua de las fuentes no llegue a la desembocadura.

Georgia dijo que Florida no ha demostrado que se beneficiaría de los recortes impuestos a Georgia, señalando la conclusión de un maestro especial nombrado por el tribunal que recomendó que los jueces se pongan de parte de Georgia. Georgia también dijo que Florida está pidiendo reducciones irrazonables que "amenazarían el suministro de agua de 5 millones de personas en el área metropolitana de Atlanta y amenazarían con paralizar un sector agrícola multimillonario en el suroeste de Georgia".

Para complicar el problema está la ausencia de la demanda del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU., Que administra presas en el río Chattahoochee.

La cuenca del río, cuyo cauce es de aproximadamente 180 kilómetros de longitud, ofrece sus recursos acuáticos a varias empresas industriales. Además, es una fuente de agua potable, pescado y mariscos cultivados en varias granjas especializadas en el estuario.

Mucho más importante es el factor del cambio climático, cree el presidente de la empresa Columbus Water Works, Steven Davis. Ante todo el problema está relacionado con las escasas precipitaciones que se registran en los últimos años. "Además del agua dulce –dice–, existen otros muchos factores que afectan al cultivo de las ostras".

Durante más de 20 años se han ido presentando, una tras otra, varias demandas consecutivas sobre un supuesto abuso de los recursos del río. Nadie ha logrado encontrar en los tribunales una solución que 'calme la sed' de todas las partes implicadas.

Antecedentes de la disputa

En 2012 el Tribunal Supremo estadounidense desestimó las apelaciones de Florida y Alabama sobre una decisión judicial anterior, que estaba a favor de Georgia. Y ese mismo año las autoridades de los dos estados demandantes en aquella causa se encontraron en banquillos distintos en el marco de un pleito nuevo, sobre la toma de agua para riego.

"Rara vez dos partes del proceso llegan a un acuerdo que parezca conveniente a ambas si una de ellas tiene que poner algo a disposición de la otra. Suele suceder que en los pleitos como este o se trata de una victoria o de una derrota", dice Billy Turner, dirigente de una de las empresas envueltas en el reciente litigio ecológico.

La mayor parte del cauce está bajo la responsabilidad de Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU. Si Florida gana en los tribunales, estas tropas tendrán que aislar las instalaciones de la toma de agua de Atlanta y controlar el acceso de los tres estados al agua.

La lucha legal de Florida ha costado casi 60 millones de dólares en honorarios legales, Desde que el gobernador Rick Scott dio luz verde en 2013 para llevar el caso a la Corte Suprema.-

"Durante 26 años y menos de cinco administraciones gubernativas, Florida ha estado luchando por su justa porción de agua en nombre de las familias y puestos de trabajo en riesgo en Apalachicola Bay debido al uso imprudente de agua de Georgia", dijo McKinley Lewis, subdirector de comunicaciones de Scott. Funcionarios de Georgia se negaron a hacer comentarios.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar