MIAMI.- La autoridad estatal de Vida Silvestre y Pesca de Florida anunció una nueva orden que restringe la venta, cría y posesión de ciertos reptiles, ajenos al entorno natural del estado, que atentan contra el ecosistema regional.
MIAMI.- La autoridad estatal de Vida Silvestre y Pesca de Florida anunció una nueva orden que restringe la venta, cría y posesión de ciertos reptiles, ajenos al entorno natural del estado, que atentan contra el ecosistema regional.
“El medio ambiente sufre”, señaló el presidente de la entidad estatal, Rodney Barreto.
"No es una decisión fácil, pero es lo que debemos hacer", subrayó.
De esta manera, se prohíbe tener como mascotas o criar animales para la venta comercial, incluidos: el lagarto tipo Nilo, la pitón birmana, la pitón del norte de África, la pitón reticulada, los lagartos tegu, las iguanas verdes, la pitón del sur de África, la pitón amatista o la pitón matorral.
De hecho, muchos de esos animales, ahora prohibidos, son liberados y terminan en los campos de Florida, donde se reproducen y amenazan la existencia de la fauna autóctona.
Quienes tengan uno de esos animales en casa tendrán que obtener un permiso, que vendrá acompañado con reglas a tener en cuenta.
La autoridad estatal emplea más de $ 8 millones al año controlar y recoger estas especies invasoras. Solo el tegu blanco y negro argentino representa un millón de dólares en gastos.
Mucho más gasta el Gobierno federal para mantener el equilibrio del hábitat en parques nacionales como Everglades.
No obstante, Juan Rodríguez, propietario de una tienda de mascotas en Hialeah, cree que la medida podría representar el fin de su negocio.
“Sé que hay gente que compra mascotas y luego las suelta, pero qué hago ahora con los animales que compré hace tres meses. Gasté más de 8.000 dólares”, argumentó.