lunes 17  de  marzo 2025
HURACÁN DORIAN

Florida se prepara para lo peor, de norte a sur

Las probabilidades de que el huracán Dorian azote algún punto de la costa este de la península son muy altas y tanto las autoridades estatales como locales exhortan a recolectar agua, víveres y gasolina
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- Teóricamente el huracán Dorian pudiera desembarcar en el sur de la Florida la noche del lunes y eso es suficiente “para estar preparados ante cualquier eventualidad”, y por tanto los supermercados, gasolineras y ferreterías, desde Miami hasta el norte de la Florida, comienzan a recibir una afluencia mayor de público en busca de agua y víveres, así como el preciado combustible que podría escasear.

“Más vale precaver que tener que lamentar”, comentó una señora que se aprestaba a pagar más de 40 botellines de agua, latas de pescado, galletas y pan que había acumulado en menos de 20 minutos de travesía por un supermercado de Miami.

Detrás de la señora, esperando pacientemente en la cola, la imagen era muy similar: agua, latas de conservas, galletas y más agua.

El ciclón Dorian aún está lejos, unas 1.000 millas al suroeste de Miami, y las probabilidades de que fustigue a la ciudad no supera el 40%, pero aun así hay que estar preparados.

“Cualquier cambio atmosférico, el avance de una alta presión o una situación pudiera desviar el curso a un lado o el otro”, volvió a recalcar el parte meteorológico.

“Tenemos la experiencia de Andrew (1992) y hace poco Irma (2017), no debemos esperar a última hora”, señaló un señor, mientras miraba colocaba su compra en el carrito del supermercado.

El gobernador de la Florida, Ron DeSantis, declaró el estado de emergencia e insistió en que hay que estar preparados.

“Todos debemos tenemos víveres suficientes para siete días, desde agua y alimentos enlatados hasta las medicinas necesarias”. Seguiremos monitoreando la situación y estaremos listos para atender cualquier necesidad”, aseguró.

Acopio imprescindible

Tenga presente la importancia de acopiar alimentos enlatados, agua y otros artículos de primera necesidad, como dinero en efectivo y suficiente gasolina en su automóvil, para afrontar al menos siete días de carencias, tras el paso de la tormenta.

Además, debe tener baterías para radios receptores y linternas, cocinas que funcionen con gas propano, así como los medicamentos que usualmente toma, así como los productos de primeros auxilios.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar