sábado 11  de  enero 2025
ALTRUISMO

Fundación en Miami ayuda a bebés y padres en los hospitales

Inspirada en el amor entre los padres y sus criaturas, Elizabeth Simonton inició el proyecto ICU baby, una fundación que ayuda en los momentos más difíciles
Diario las Américas | GRETHEL DELGADO
Por GRETHEL DELGADO

MIAMI— “Dar a luz es la más profunda iniciación a la espiritualidad que una mujer puede tener”, dijo la partera Robin Lim. Pero este proceso tan hermoso puede ser desafiante, pues muchas madres tienen dificultades a la hora de cuidar a sus bebés que requieren de tratamientos intensivos. Inspirada en el amor entre los padres y sus criaturas, y tras una experiencia personal, Elizabeth Simonton encontró lo que es hoy su propósito de vida: la fundación ICU baby.

Como reveló a DIARIO LAS AMÉRICAS la cofundadora y directora de esa fundación, “mi hijo estuvo en la NICU, (Neonatal Intensive Care Unit, en español Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales), por un corto tiempo y, mientras estaba con él en el hospital, noté que los otros bebés y padres tenían experiencias mucho más difíciles que nosotros”.

De ahí que en diciembre de 2014 uniera "un equipo apasionado y el tremendo apoyo de nuestra comunidad" para ayudar a los padres en una etapa tan delicada. “Noté que muchos bebés no tenían a uno de sus padres junto a la cama del hospital durante la mayor parte del día. Rápidamente me familiaricé con las muchas barreras que enfrentan las familias en la NICU cuando su recién nacido es hospitalizado”, apuntó.

Según explicó Simonton, “si bien los bebés recibieron una atención excelente por parte de los equipos de atención médica, me preguntaba quién ayudó a cuidar a las familias mientras soportaban el viaje de la unidad de cuidados intensivos”. Según explicó Simonton, “si bien los bebés recibieron una atención excelente por parte de los equipos de atención médica, me preguntaba quién ayudó a cuidar a las familias mientras soportaban el viaje de la unidad de cuidados intensivos”.

Esa inquietud le llevó a crear un grupo humano donde prima la compasión, con el objetivo de “apoyar a estas familias y ayudar a mejorar su experiencia en la NICU, para que las familias y los bebés puedan prosperar juntos”. Además de los empleados, ICU baby tiene 20 mentores de apoyo para padres de NICU semanales que ofrecen su tiempo como voluntarios, un consejo asesor médico, un consejo asesor de padres, una docena de mujeres que ayudan con eventos y voluntarios de proyectos que ascienden a más de 250 personas al año.

De hecho, cuando habla de su equipo, se refiere al "poder de la gente", pues “es el activo más valioso que tenemos y está en el centro del trabajo crítico que hacemos. Suelo decir que ICU baby tiene el mejor equipo en Miami y atribuyo la diversidad de opiniones y experiencia a nuestro éxito y crecimiento.

Ahora, al mirar el resultado de siete años desde el nacimiento de la fundación ICU baby, “vemos el tremendo impacto que los programas e iniciativas tienen dentro de la comunidad. Hemos hecho mucho, pero hay mucho más que podemos hacer”.

Asimismo, Simonton destacó que hay “una sólida Junta Directiva que guía el progreso de la organización. El gran trabajo que hacemos solo es posible gracias a todos los miembros de la comunidad que creen tan profundamente en apoyar a quienes tienen a su recién nacido en la NICU”.

El arte de servir

Vanesa Salvo, vicepresidenta de participación de voluntarios, es una pieza esencial del equipo. Como afirmó, “tenemos muchas oportunidades para voluntarios. La mayoría de nuestras voluntarias se unen a ICU baby porque tienen una conexión personal con la causa ya que han vivido la experiencia de tener a su bebé en el NICU y saben lo difícil que es. Quieren que las familias que están pasando por lo mismo sepan que no están solas y que estamos aquí para apoyarlas”.

En ICU baby “siempre estamos buscando a padres de familia con experiencia propia en el NICU que les gustaría ofrecer apoyo emocional a las familias que tienen a su bebé en el NICU. Visitamos los hospitales cada semana y también brindamos apoyo vía telefónica”.

Llegan incluso a los momentos más duros: “No todos los bebés sobreviven el NICU, es una triste realidad. ICU baby está ampliando su Programa de Duelo y estamos buscando a padres de familia que hayan sufrido una pérdida en el NICU para ofrecerles apoyo emocional”.

“En los últimos cinco años de ser parte de ICU baby he tenido la oportunidad de conocer y conversar con muchas de nuestras increíbles familias y escuchar sus historias”, constató Rosa Elena Andrews Pacanins, directora de medios sociales.

Rostros sonrientes y frases de agradecimiento reinan durante el proceso. “Todas nuestras familias agradecen muchísimo el apoyo de nuestra fundación durante un momento tan difícil de navegar. Muchas de ellas se sienten perdidas, confundidas y solas. Nos llegan mensajes todos los días agradeciendo el apoyo con nuestros diferentes programas. Nuestros voluntarios y todos en nuestra organización sabemos lo que significa este camino. Estamos ahí para ellos durante todo el recorrido y eso hace el camino un poco más fácil”, aseveró Rosa Elena.

Por su parte, Isadora Gaviria, que ha sido voluntaria de la fundación, apuntó que el objetivo de ICU baby “es acompañar a familias que tienen a sus bebés recién nacidos en terapia intensiva en 3 hospitales de Miami (Jackson, South Miami y Mercy)”, pues los padres “muchas veces no pueden estar con sus hijos mientras están en el hospital (pueden ser meses) por temas de trabajo o económicos”.

“Han desarrollado distintas iniciativas como ofrecerles a los papás un kit que será útil mientras estén en el hospital, pases para transporte para que puedan ir a visitar a sus hijos y que el dinero no sea un impedimento, cenas mensuales para la familia en el hospital y acompañamiento a través de voluntarios en el hospital o incluso por teléfono”, agregó.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCcqESPALfPU%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAGHv9LopBdyZARmK9w29NzRkntJ9k0FLNbIP1d56rqZAYbGGGWVg03NZCGtHcOKNmEAsK2KELi85fB1jwfnKXkymwv89ZAF7tBarOwCZAZC5o5Vz4qcQKM9FXhzL7AgSWwazmKlBSDub34fJzYUZAiqp9R6kjzBOgZDZD
View this post on Instagram

A post shared by ICU baby (@icubaby_org)

Cómo ayudar y ser parte de ICU baby

“Hay muchas formas de donar y ser parte de ICU baby. Lo más bonito es ver como muchas de nuestras familias luego de estar en el NICU quieren ayudar a otras familias que apenas comienzan su camino”, subrayó Rosa Elena.

“Pueden seguirnos en nuestras redes sociales @icubaby_org en Instagram y Facebook donde pueden donar directamente. También pueden visitar nuestra página para donar y saber más sobre nuestros programas. Durante el mes de mayo pueden donar durante nuestra campaña para apoyar a nuestras increíbles mamás de nuestros pequeños guerreros”, acotó.

También, Vanesa dijo que aquellos que deseen vincularse a esta noble causa pueden dar su apoyo para organizar eventos y la próxima caminata que se organiza. Para más información, escriba a [email protected]

El próximo 26 de mayo tendrán un evento en Coconut Grove con la participación del alcalde de la ciudad de Miami, Francis Suárez, su esposa Gloria Fonts Suárez, entre otros.

Puede ver más detalles en la página.

Embed

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar