MIAMI. - La Guardia Costera de Estados Unidos asestó un golpe sin precedentes al narcotráfico internacional, tras descargar este lunes la cifra histórica de 76.140 libras de cocaína, más de 34.5 toneladas, en Port Everglades, al norte de Miami.
La agencia estadounidense estableció un récord de droga confiscada por valor de $2.7 mil millones, la incautación es resultado de una serie de operativos en el Caribe y el Pacífico
MIAMI. - La Guardia Costera de Estados Unidos asestó un golpe sin precedentes al narcotráfico internacional, tras descargar este lunes la cifra histórica de 76.140 libras de cocaína, más de 34.5 toneladas, en Port Everglades, al norte de Miami.
El masivo cargamento, producto de 19 interdicciones en aguas del mar Caribe y el océano Pacífico oriental, representa la mayor incautación en la historia de la agencia y neutraliza el flujo de millones de dosis de droga hacia EEUU.
La exitosa operación fue el resultado de una compleja colaboración entre múltiples agencias y naciones. Las incautaciones fueron ejecutadas por varias embarcaciones de la Guardia Costera, lideradas por el buque USCGC Hamilton.
A este esfuerzo se sumaron equipos de aplicación de la ley desplegados en navíos de la Marina Real de los Países Bajos y destructores de la Armada estadounidense.
"Hoy somos testigos de la mayor descarga de drogas en la historia de la Guardia Costera", declaró el contralmirante Adam Chamie, comandante del Distrito Sureste.
El almirante enfatizó que esta operación previno que aproximadamente 23 millones de dosis potencialmente letales llegaran a las calles del país.
El valor del cargamento decomisado se estima en $473 millones, aunque fuentes oficiales sugieren que su precio en el mercado ilegal podría alcanzar entre $1.5 y $2.7 mil millones.
Las autoridades subrayaron la magnitud del impacto en la salud pública tras afirmar que la cantidad incautada "representa suficiente cocaína para matar fatalmente a toda la población del estado de Florida".
Este golpe no solo tiene implicaciones sanitarias, sino también económicas para las redes delictivas. "Cada una de estas interdicciones impacta a las organizaciones terroristas extranjeras, los peores de los peores, donde más les duele es en sus carteras", explicó el fiscal Gregory Kehoe del Distrito Medio de Florida.
Las investigaciones confirmaron que la mayoría de la droga estaba vinculada a cárteles de Venezuela, y varias de las embarcaciones interceptadas eran tripuladas por narcotraficantes ecuatorianos.
Esta incautación récord forma parte de la Operación Pacífico Viper, una iniciativa del Departamento de Seguridad Nacional para incrementar la presencia de fuerzas en el Pacífico oriental. Su objetivo es interceptar el tráfico de drogas y personas antes de que alcancen las costas estadounidenses.
Datos oficiales indican que el 80% de las incautaciones de drogas ilícitas ocurren en el mar, lo que resalta la importancia de las operaciones marítimas.
El récord anterior de la Guardia Costera se estableció en 2021, con la descarga de 61.130 libras de narcóticos.