jueves 27  de  marzo 2025
HIALEAH

Hernández no tiene "nada que explicar" sobre cargos en su contra

MIAMI.- El alcalde de Hialeah sugiere que el trabajo de la Comisión de Ética de Miami-Dade no es transparente

El alcalde de Hialeah, Carlos Hernández, asegura que no tiene nada que explicar sobre los motivos que pueda haber tenido la Comisión de Ética de Miami-Dade para levantar cargos en su contra por presuntas violaciones del código que rige la institución.

Hernández, que ha sido señalado por cobrar intereses de usura sobre un préstamo de 180.000 dólares que hizo al joyero Luis Felipe Pérez, reiteró en entrevista con DIARIO LAS AMÉRICAS que él fue “víctima de un estafador”.

El señalamiento lanzado contra Hernández acerca de su participación en el fraude de esquema piramidal por el que el joyero de Hialeah fue convicto y cumplió 5 años de cárcel, salió a la luz por primera vez durante la campaña de 2011, en la cual consiguió afianzarse en el puesto que quedó vacante en ese municipio por la postulación de Julio Robaina para la alcaldía de Miami-Dade.

En aquel momento, Hernández negó que hubiese cobrado intereses por el dinero entregado a “Felipito”, a quien según dijo, entregó la suma con propósitos de inversión.

Sin embargo, tres años después, en abril de 2014, durante la celebración del juicio por evasión de impuestos contra el exalcalde Julio Robaina, Hernández respondió como testigo de la Fiscalía y bajo juramento que  él recuperaba cada mes un 3% del dinero empleado en el negocio, lo cual en un año suma un total del 36%.

 “Lo he explicado muchas veces”, precisó nuevamente  durante la entrevista. Hice una negociación con una persona que fue arrestada donde yo estaba recuperando el 3% mensual de esa inversión y en la que supuestamente él ganaba el 5 y 10% y bajo esa línea me mantengo porque nunca dije nada distinto”.

Hernández se definió a sí mismo como uno de las tantas personas víctimas de los negocios que hacia el joyero “Felipito”, quien fue convicto por fraude. “La verdad es que perdí muchísimo dinero, aproximadamente 50.000 dólares, pero no me sorprende la decisión que ha tomado esa Comisión, especialmente tras confrontarlos”.

“Todo esto forma parte de un circo romano”, dijo en referencia a la decisión anunciada este miércoles por parte de la Comisión de Ética con cuyo trabajo de investigación en octubre de 2013 Hernández se vio respaldado para refutar la acusación de que el concejo de Hialeah había violado la llamada Ley de Transparencia de la Florida, cuando los videos de las cámaras de seguridad de su oficina captaron a los concejales entrando y saliendo de su oficina previo a la reunión del concejo municipal donde sería probado el presupuesto.

Hernández calificó esta vez a la Comisión de Ética como una organización política. “Cuestiono la integridad y la ética de esa unidad porque hace unos meses se había filtrado a la prensa la investigación que estaban haciendo en mi contra,  si se trata de una Comisión de Ética no se explica que se filtre información de allí”, cuestionó y propuso utilizar los fondos que se usan en la Comisión de Ética para sostener otras unidades de investigación.

“No le voy a dar mucha importancia a lo que ha decidido esa unidad y le consultaré al pueblo si está de acuerdo con que el dinero que cuesta mantenerla, que son 1.9 millones de dólares, debería ser destinados a la Unidad Anticorrupción del FBI”.

Los cargos presentados por la Comisión de Ética contra Hernández conllevarían al pago de una multa de 1.500 dólares. Sobre esto, el alcalde dijo, “ya ellos dirán, pero no quiero ser parte de ese circo que están montando, dentro de esa unidad hay muchas manos poderosas que se pueden manipular de acuerdo a sus intereses”.

Sobre el joyero Hernández dijo aspira a que consiga un empleo, para que pague las deudas. “En principio espero que se haya rehabilitado, que sea un hombre honesto y pague, especialmente a quienes más lo necesitan, aunque no creo que lo haga”. 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar