jueves 14  de  agosto 2025
LO QUE VIENE

Hialeah anticipa subida en factura de agua y busca eliminar pensiones aprobadas en marzo

Jesús Tundidor propuso derogar la ordenanza que restituyó beneficios de jubilación a funcionarios electos, mientras se anticipa un aumento de hasta 15 % en la factura de agua desde octubre

Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.- En una sesión marcada por el clima electoral, el concejal y candidato a la alcaldía Jesús Tundidor propuso eliminar la ordenanza aprobada en marzo que restauró beneficios de jubilación para funcionarios electos, mientras la administración confirmó que el precio del agua y alcantarillado subirá hasta un 15 % en el próximo año fiscal, lo que generó un intenso intercambio de posturas entre concejales y la alcaldesa.

En marzo de este año, cuando era inminente salida de la alcaldía del alcalde Esteban Bovo, el Concejo aprobó por unanimidad restituir un plan de beneficios diferidos que había estado prohibido durante una década para funcionarios electos retirados. La medida incluyó aportes municipales equivalentes al 14 % del salario total para el alcalde y 7 % para cada concejal, sobre la base de su sueldo y gastos reembolsables.

Sin embargo, Tundidor planteó ahora derogar por completo esa ordenanza y, además, que representantes de la empresa administradora del plan comparezcan anualmente para explicar sus beneficios. “Esto no tenía sentido entonces y tampoco ahora”, afirmó.

La moción fue secundada y obtuvo cinco votos a favor y uno en contra, el del concejal Carl Zogby.

Zogby cuestionó la motivación de Tundidor. “Lo que hace la temporada electoral… quienes aprobaron esto hace unos meses, ahora quieren rechazarlo como movimiento populista. No es un esfuerzo sincero para ahorrar dinero; estamos hablando de 3.000 dólares al año para mí, 21.000 para todo el Concejo, que no ha recibido aumentos en décadas”, dijo el exvocero de la policía.

La concejala Mónica Pérez le salió al paso y defendió la eliminación del beneficio. “Eres afortunado de no tener que tocar puertas y escuchar el descontento de los residentes. No están felices con los beneficios”.

Tundidor negó haber cambiado de postura, ya que en marzo “voté en contra de la medida”, expresó.

Próximos pasos

La decisión de esta semana no deroga todavía el beneficio. El departamento legal deberá preparar en las próximas dos semanas el texto de una nueva ordenanza que revoque la aprobada en marzo. Una vez redactada, deberá ser presentada, debatida y aprobada en dos lecturas por el concejo para entrar en vigor.

Aumento en la tarifa de agua

En respuesta a una pregunta del concejal Tundidor sobre el presupuesto, la directora financiera Ruth Ruby informó que la factura de agua y alcantarillado aumentará entre un 15 % y 17 % a partir de octubre, debido al ajuste tarifario del condado.

En paralelo, la concejala Melinda de la Vega propuso enmendar la política de créditos a residentes con facturas de agua elevadas por fugas, reduciendo el umbral de cuatro a dos veces el monto habitual. Sin embargo, la alcaldesa Jacqueline García-Roves defendió el límite actual: “En el condado, este crédito se otorga una sola vez en la vida; aquí lo hacemos más de una vez, y por eso fijamos el límite en cuatro veces”. De la Vega insistió: “Hay residentes con facturas de 1.700 dólares que aun así no califican para ayuda”.

Ante la solicitud de Carl Zogby, el Concejo acordó posponer la discusión hasta contar con la opinión del director de agua y alcantarillado.

¿Cómo funciona del crédito por fuga de agua?

Actualmente, los residentes de Hialeah que sufran una fuga en la plomería de su casa, y esta eleve la factura de agua en cuatro veces el consumo habitual, pueden recibir ayuda de la Ciudad en forma de crédito. La concejala De la Vega propuso que se otorgue la ayuda a los residentes afectados por una fuga a partir de duplicar el monto de la factura habitual. Señaló en la reunión, que trató de ayudar a un residente que recibió una factura de 1.700 dólares causada por una avería y por no llegar a cuadruplicar el consumo habitual, el residente no pudo recibir el crédito. De la Vega considera que eso es injusto y quiere solucionarlo.

[email protected]

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar