sábado 22  de  noviembre 2025
ELECCIONES PARA SERVIR

Perfiles y propuestas de candidatos al nuevo Concejo de Hialeah

Gelien Pérez, Jessica Castillo, William Marrero y Javier Morejón exponen sus visiones para enfrentar los retos más urgentes de la Ciudad que progresa

Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI. – El 9 de diciembre, los votantes de Hialeah regresan a las urnas para escoger a los dos nuevos miembros del Concejo municipal en los Grupos III y IV, en una contienda marcada por la renovación legislativa y el ascenso de una nueva generación de figuras políticas.

DIARIO LAS AMÉRICAS entrevistó a los cuatro aspirantes que avanzaron a segunda vuelta: Gelien Pérez y Jessica Castillo (Grupo III), y William Marrero y Javier Morejón (Grupo IV), quienes ofrecieron detalles sobre sus perfiles, prioridades y propuestas para enfrentar los desafíos de una ciudad que vive un momento clave.

GRUPO III

Gelien Pérez
Gelien Pérez, candidata al concejo de Hialeah.

Gelien Pérez, candidata al concejo de Hialeah.

Gelien Pérez: experiencia y enfoque en agua, tercera edad, seguridad y juventud

Con 11 años de experiencia en la administración municipal, donde fue directora de Recursos Humanos y trabajó bajo tres alcaldías. Gelien Pérez se define como “una hija de Hialeah” que quiere “llevar a la ciudad al siguiente nivel”.

“Yo sé lo que la ciudad necesita porque estuve dentro. Conozco cómo funcionan los departamentos, las carencias de los empleados y las preocupaciones de los residentes”, afirmó Pérez, de 35 años y graduada con tres másteres.

Sus prioridades:

1. Facturas de agua

Pérez señala que este es “el reclamo número uno” en las calles. Considera indispensable revisar a profundidad el funcionamiento interno del Departamento de Agua, los procesos de lectura de medidores y la relación financiera con Miami-Dade.

“Hay que estudiar qué está pasando. Puede ser un problema de los metros o un asunto con el condado. Necesitamos respuestas claras y soluciones reales”, dijo.

2. Impuestos y alivios

Aunque reconoce que el estado de Florida evalúa cambios mayores, insiste en que Hialeah debe buscar “otras formas de dejar más dinero en los bolsillos de los residentes”.

3. Tercera edad

Quiere reforzar actividades y servicios comunitarios:

“Hay adultos mayores solos que necesitan atención, transporte y programas los fines de semana. Es mi prioridad crear algo especial para ellos”.

4. Seguridad pública

Pérez propone mejorar beneficios y salarios para policías y bomberos para evitar la fuga de personal a otras ciudades.

“Invertimos en entrenarlos, pero luego se van porque otras ciudades pagan mejor. Eso hay que resolverse ya”.

5. Juventud y transporte

Plantea programas de mentoría, deportes y recreación. Además, sugiere revisar la eficiencia del sistema de transporte local y buscar alternativas más amplias y económicas.

Sobre su rival, Jessica Castillo, Pérez prefiere no emitir críticas: “No la conozco. Solo puedo hablar de mí y de que tengo la experiencia y la educación necesarias”, dijo Pérez, quien recibió el respaldo público del alcalde electo Bryan Calvo.

Captura de pantalla 2025-11-20 a la(s) 8.55.11a.m.
Jessica Castillo, candidata al Concejo de Hialeah.

Jessica Castillo, candidata al Concejo de Hialeah.

Jessica Castillo: “Arreglar Hialeah juntos”

Madre de tres hijos, criada en Hialeah y con amplia experiencia en trabajo comunitario, Castillo, de 37 años, aspira a ser “la voz de los residentes” y devolverles la confianza en sus líderes.

“Muchos sienten que no han sido escuchados en años. Quieren caras nuevas, liderazgo fresco y que se prioricen sus necesidades”, señaló.

Sus prioridades:

1. Crisis del agua y falta de personal

Castillo afirma que el problema va más allá de los altos cargos:

“Solo hay seis empleados para leer los medidores de toda la ciudad. Es imposible. Por eso están estimando y así vienen los errores”.

Plantea trabajar para contratar más personal e invertir en tuberías nuevas e infraestructuras.

2. Deporte y recreación

Denuncia que muchos parques dejaron de ofrecer actividades gratuitas o de largo plazo.

“Cuando fui niña, Hialeah tenía programas durante todo el año. Hoy los padres deben ir a otras ciudades. Eso hay que reponerlo”.

3. Comunidad

Castillo promete abrir espacios para que los residentes puedan opinar antes de que se tomen decisiones importantes. “Hay temas como las pensiones que se aprobaron sin escuchar a la gente”, señaló.

4. Jóvenes

“Mi generación sale a votar porque siente que nada cambia. Hay que atraerlos, escucharlos y darles razones para creer en Hialeah”.

Sobre su rival, Gelien Pérez, es cauta pero clara:

“Yo trabajo desde abajo, con la gente. Nunca me han regalado nada. Y no participo en ataques ni chismes políticos”.

GRUPO IV

William Marrero Hialeah DSCN7239
William Marrero, candidato al concejo de Hialeah.

William Marrero, candidato al concejo de Hialeah.

William Marrero: el candidato más joven y con apoyo del alcalde electo

A sus 22 años, William Marrero podría convertirse en el concejal más joven en la historia de Hialeah. Trabajó para el senador estatal René García, para el concejal Luis Rodríguez y en la alcaldía saliente, además de estudiar Administración Pública en FIU.

“He estado cuatro años, día a día, atendiendo llamadas, tocando puertas y conociendo los problemas desde adentro. Sé qué departamentos funcionan y cuáles necesitan ayuda”, afirmó.

Sus prioridades:

1. Agua e impuestos

“Todo está demasiado caro. Hay que unir al Concejo y al alcalde para dar la batalla ante el Condado, sobre todo por los 18 millones que reclaman injustamente por alcantarillado”.

2. Modernización del sistema de lectura de agua

Apoya la propuesta del alcalde electo, Bryan Calvo, de terminar con las lecturas por estimación.

“Es injusto que una persona sola pague lo mismo que una casa llena. A largo plazo necesitamos medidores inteligentes”.

3. Acceso y eficiencia

Propone una oficina de asistencia para que los residentes puedan obtener ayuda directa al solicitar permisos o licencias.

“Hay mucha burocracia. Quiero que la ciudad sea accesible”.

4. Seguridad pública

“Hialeah es la segunda ciudad más segura de Florida, pero quiero que sea la primera. Hay que invertir en retener policías y en una cultura de apoyo real a las fuerzas del orden”.

5. Vivienda y desarrollo

Apoya aumentar la oferta para que los precios bajen solos: “No creo en el control de la renta. Necesitamos más construcción y programas de ayuda dirigidos”.

Javier Morejón MG_6514
Javier Morejón, candidato al Concejo Hialeah.

Javier Morejón, candidato al Concejo Hialeah.

Javier Morejón: “Mi lealtad es a los residentes, no a los intereses especiales”

Nacido en Hialeah y graduado en Administración Pública, Javier Morejón, de 34 años, es topógrafo, especialista en suelos y expresidente de varias juntas municipales y condales. Se presenta como un candidato independiente.

“Si quieren más de lo mismo, voten por el otro. Si quieren un futuro mejor para nuestros hijos y nietos, yo no le debo favores a nadie. Mi compromiso es solo con los residentes”, declaró.

Sus prioridades:

1. Agua y servicios

“Las tarifas del agua se han disparado y los servicios básicos han disminuido. Hay que frenar ese deterioro”.

2. Auditoría

“Hay gastos que deben revisarse para poder fortalecer policía, bomberos y servicios esenciales”.

3. Áreas verdes

Morejón introduce un enfoque ambiental.

“Hialeah tiene una de las peores coberturas de árboles del condado. Eso afecta calidad de vida, drenaje y calor urbano”.

4. Calles y drenajes

Relata que vio “una planta creciendo dentro de un drenaje”, lo que atribuye a falta de servicios básicos.

5. Emergencia deficiente

“En el oeste de la ciudad los bomberos trabajan en edificios improvisados sin equipos apropiados. Eso es inaceptable”.

Sobre el alcalde electo, Bryan Calvo, expresó fuertes críticas: “Se presentó como antisistema establecido, pero ya está haciendo lo mismo de siempre al apoyar candidatos vinculados a equipos políticos perdedores. Los residentes están cansados de eso”.

Aun así, asegura que trabajaría con Calvo. “Hialeah necesita unidad, no politiquería”.

Hialeah IMG_8972
Melinda de la Vega, Carl Zogby y Luis Rodríguez juran el cargo.

Melinda de la Vega, Carl Zogby y Luis Rodríguez juran el cargo.

Concejo en transición

La composición del gobierno local está en plena transformación. El pasado 7 de noviembre, los concejales Melinda de la Vega, Carl Zogby y Luis Rodríguez juraron nuevamente sus cargos tras ser reelectos en los recientes comicios municipales.

La renovación total del órgano legislativo se completará cuando el concejal Jesús Tundidor haga efectiva su renuncia el 13 de enero, momento en que el Concejo deberá nombrar a su sustituto. Hay muchas dudas que se llame a una elección especial.

Con la llegada del joven alcalde electo Bryan Calvo, los nuevos concejales enfrentarán el desafío de trabajar en conjunto para responder a las crecientes inquietudes de los residentes, en una ciudad donde el costo del agua, la seguridad pública, la infraestructura y la recreación comunitaria están en el centro del debate.

[email protected]

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar