MIAMI.- "Mi trabajo consiste en explicar a los residentes los servicios de la ciudad y asegurarme de que el mensaje y la imagen del alcalde Esteban Bovo lleguen sin distorsión", dijo en una entrevista exclusiva Gina Romero, nueva directora de medios del ayuntamiento y la última persona en incorporarse al gabinete ejecutivo de la ciudad.
Romero, periodista y madre de dos niñas pequeñas, que se incorpora a la ciudad después de haber dedicado dos décadas a trabajar como reportera en diferentes medios y recibir cuatro Emmys como reconocimiento por su labor periodística, reconoció en entrevista con DIARIO LAS AMÉRICAS "estar aprendiendo" y que pretende "continuar con su legado, ayudando a la comunidad pero desde la otra cara de la moneda".
Directora de medios
"Llevo muchos años sirviendo como reportera a la ciudad donde vivo y donde crecen mis hijas. Ahora, el alcalde me dio la oportunidad de unirme a su gabinete y al magnífico equipo de profesionales que lo conforman".
Al hablar de su nueva labor, Romero afirma estar sorprendida de ver cómo funciona la ciudad tras bambalinas, "poder conocer a los excelentes profesionales que trabajan en los distintos departamentos. Sobre todo ver a muchas mujeres formando parte de la directiva, con diferentes especializaciones y gran don de gente".
La periodista confiesa haber seguido a Bovo desde que comenzó su carrera política. "Llevo viviendo 22 años en EEUU y sé que él es impecable, y eso me ayudó a decidir ser parte de su equipo".
"En mi trabajo anterior cubrí muchos crímenes que sucedían en Hialeah, los escándalos políticos y me dije por qué no continuar mi labor comunitaria mostrando la cara amable de la ciudad".
Para ello, Romero está adentrándose en el funcionamiento de cada departamento "para poder mostrar los servicios, ser capaz de explicar a los residentes a dónde va cada centavo de los impuestos que pagan".
Revitalizar el Canal 77
Uno de sus empeños es lograr que el canal de televisión de la ciudad tenga mayor relevancia en la vida de los residentes de Hialeah. En este canal intentará volcar toda su experiencia ganada tras 20 años como reportera.
"El canal 77 ha existido por mucho tiempo, pero con mi experiencia puedo lograr que una historia de una persona común pueda ser algo relevante al transmitirse en la televisión de la ciudad. Deseo mostrar las historias de los residentes y cómo ellos han contribuido al desarrollo de la ciudad, y queremos ser testigos de cómo muchos de ellos alcanzaron el sueño americano en Hialeah".
"Estamos buscando interactuar más. Vamos a crear un segmento donde los mismos residentes serán los reporteros. Se llamará 'El periodista callejero'".
Difundir los servicios de la ciudad
"También tendremos un segmento donde explicaremos cómo acceder a los servicios, cómo pagar el agua, cómo se dividen las facturas que llegan las casas, cómo se paga el servicio de alcantarillado, cómo funciona la tasa de amillaramiento, a dónde se llevan los desechos, cómo se incrementa el impuesto de la propiedad. Este canal será una plataforma educativa. Habrá muchos temas simples, pero tenemos en cuenta que aquí vienen a residir muchas personas procedentes de otros países y este canal puede ser un vehículo informativo muy útil para que ellos logren la inserción en la sociedad".
Una de las funciones de Romero es manejar el mensaje y la imagen del alcalde. Por ejemplo, "durante la discusión del último presupuesto de la ciudad, nuestra labor consistió en llevar un mensaje claro a los residentes para que entendieran que la ciudad no es la encargada de incrementar los precios de las viviendas, sino el tasador de la propiedad. Parte de mi labor es lograr que se entienda la gestión del alcalde, cuidar su imagen y que sus mensajes lleguen correctamente a los residentes y periodistas que cubren nuestra ciudad".
Centenario de Hialeah
La reportera afirma querer desarrollar varios proyectos relacionados con el centenario de Hialeah, que se cumplirá en 2025. "Estamos tratando de recopilar fotografías, videos, películas que muestren estos 100 años. La idea es compartir las historias de los verdaderos protagonistas. Buscar en el pasado a las primeras personas que compraron casas en Hialeah, las empresas que llevan varias décadas en la ciudad trabajando de generación en generación. Quizá muchos de esos protagonistas ya hayan muerto, pero sus nietos e hijos pueden compartir esas vivencias que tanto enorgullecen a la ciudad. Queremos rescatar las historias de la gente bonita, amable, que se superaron y contribuyeron al desarrollo de Hialeah".
Lo que más le gusta de su nueva labor es poder seguir trabajando con sus antiguos colegas, "que en un momento fuimos competencia cuando estábamos en las calles, ahora son parte de mi equipo y por supuesto, me alegra compartir con los profesionales que forman parte del gabinete del alcalde".
[email protected]
@menendezpryce