martes 18  de  marzo 2025
inmigración

Inician campaña de recolección de fondos para peruana en peligro de deportación

La mujer de 63 años, con más de 28 años viviendo en Miami, está a punto de perder su ciudadanía por una decisión del gobierno de desnaturalizarla ya que en el pasado trabajó para alguien que cometió fraude contra la nación

MIAMI.- Norma Borgono emigró legalmente a los Estados Unidos a principios de los años 90 procedente de Perú. Vino con sus dos hijos pequeños, por lo que fueron muchas las dificultades a las que se enfrentó para sacar a su familia adelante en un país que ofrecía oportunidades. En 2007 obtuvo la ciudadanía, lo que le permitió darle una mayor estabilidad a su familia, que poco a poco iba creciendo.

Pero una semana después de que naciera su nieta, Borgono recibió una carta del Gobierno informándole que el Departamento de Justicia demandó para "desnaturalizarla" y revocar así su ciudadanía. Esta medida obedece a que Borgono estuvo de alguna manera involucrada en un esquema de fraude de 24 millones de dólares. Ella era la secretaria de una empresa de exportación llamada Texon Inc., y en sus funciones preparó los documentos para su jefe, quien según sus abogados se embolsó dinero de solicitudes de préstamos adulteradas presentadas en el Export-Import Bank de EEUU.

Borgono cooperó con el Gobierno y se puso a disposición de los investigadores. Su defensa argumentó que jamás tomó dinero y no tenía idea del alcance del desfalco que llevaba adelante su jefe. En 2011, Borgono hizo todo lo que le pidieron para poder pagar sus deudas con la justicia.

Ahora enfrenta una orden de deportación y sus familiares, que no cuentan con los recursos para pagar una defensa, están apelando a la bondad para recaudar fondos y evitar que esta mujer de 63 años sea deportada. Borgono ahora padece de una enfermedad renal y requiere de un transplante de riñón de manera urgente. En Perú no tiene familia ni propiedades, por lo que la deportación la condenaría, ya que no cuenta con los recursos para realizarse allá la intervención que requiere para vivir.

Sus familiares abrieron una página de recaudación de fondos, por lo que los interesados pueden contribuir en su página en GoFundMe.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar