lunes 17  de  marzo 2025
SALUD

Instan a autoridades a invertir en la prevención del virus del Zika

El director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Thomas Frieden, señaló que pese a que se está trabajando contra reloj en el desarrollo de una vacuna contra el virus, no es una opción a corto plazo

MIAMI.- El director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) instó este martes a los estados en los que hay presencia del mosquito que transmite el zika a que se preparen para responder a una eventual emergencia.

"Vamos a ver esto (virus del Zika) volverse endémico en el hemisferio", dijo Thomas Frieden en el marco de la conferencia CityLab 2016 que se celebra en Miami, Florida.

El funcionario instó a las autoridades locales a invertir en planes de control de proliferación de mosquitos, educación y programas de salud ante un eventual brote en su zona.

"Inviertan en salud pública, da resultados. Va a proteger su economía, va a proteger a sus ciudadanos, va a reducir sus costos de cuidado de salud", aseveró Frieden.

El mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus del Zika cuando está infectado, está presente en varios estados del sur, sureste y noroeste de Estados Unidos.

Frieden señaló que pese a que se trabaja contra reloj en el desarrollo de una vacuna contra el virus, no es una opción a corto plazo.

"Puede ser que en un par de años tengamos una vacuna o que desarrollemos nueva tecnología para controlar la proliferación de mosquitos", indicó el experto.

Los CDC incluyeron la semana pasada una nueva zona del sur de Miami-Dade, Florida, entre los destinos a los que las mujeres embarazadas deben evitar viajar por el riesgo de contagio local de zika.

Hasta ahora, los CDC han identificado tres áreas de contagio local activo en el sur de Florida, de las cuales en una de ellas, en el barrio artístico de Wynwood en Miami, ya se procedió a una fumigación por tierra y aire, tras la cual la zona fue declarada libre de esta enfermedad.

Como medida de precaución, las mujeres que hayan vivido o visitado el área, así como aquellas que tuvieron sexo sin protección, después del 1 de agosto deben hacerse la prueba de detección de zika, advirtieron los CDC.

Los CDC además recomiendan que quienes viajen o estén en contacto con la zona de mayor riesgo (roja), esperen entre ocho semanas y seis meses desde que estuvieron expuestos al virus o presentaron síntomas antes de intentar concebir.

El Gobernador de Florida, Rick Scott, solicitó al Dr. Frieden que se reúna con líderes locales durante su próxima visita al condado Miami-Dade, con el objetivo de proporcionar orientación acerca de cuáles prácticas son las mejores para derrotar al Zika en el área más nueva de transmisión activa, en la comunidad de Little River.

FUENTE: EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar