martes 25  de  marzo 2025
MIAMI

Instituto para la Libertad en las Américas de Miami Dade College organiza charla con Néstor Carbonell

Néstor Carbonell compartió su visión sobre los retos que enfrenta la democracia en el mundo actual, los peligros del autoritarismo y las estrategias para fortalecer las instituciones democráticas

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI– El Instituto para la Libertad en las Américas de Miami Dade College realizó en la tarde de este jueves 28 de febrero una importante reunión en el Museo Americano de la Diáspora Cubana, un espacio emblemático en la ciudad de Miami que ha servido como punto de encuentro para la comunidad exiliada cubana y para la promoción de los valores democráticos en el hemisferio.

Este evento contó con la participación de Néstor Carbonell, un reconocido líder, escritor y académico de origen cubano cuya trayectoria ha estado marcada por su compromiso con la defensa de la democracia y los derechos humanos. Carbonell, nacido y criado en La Habana, ha desempeñado un papel crucial en la discusión de políticas globales y el liderazgo corporativo, además de ser una voz influyente en la lucha por la libertad en Cuba y en otras naciones que enfrentan regímenes autoritarios.

A lo largo de su carrera, Carbonell ha ocupado posiciones de alto nivel en el mundo empresarial y académico. Se desempeñó como Vicepresidente Corporativo de PepsiCo, una de las compañías multinacionales más influyentes, donde contribuyó al desarrollo de estrategias de expansión global. Además, ha trabajado estrechamente con prestigiosas instituciones como el Consejo de Relaciones Exteriores y el Comité Internacional de Rescate, organizaciones dedicadas al análisis de políticas internacionales y a la ayuda humanitaria en zonas de crisis.

La reunión de este jueves fue una oportunidad para que los asistentes dialogaran con Néstor Carbonell, quien compartió su visión sobre los retos que enfrenta la democracia en el mundo actual, los peligros del autoritarismo y las estrategias necesarias para fortalecer las instituciones democráticas en el siglo XXI.

En un contexto global marcado por desafíos a la libertad de expresión, el auge de regímenes autoritarios y la desinformación, el Instituto para la Libertad en las Américas busca consolidarse como un referente en la promoción de los valores democráticos, impulsando debates críticos y espacios de aprendizaje para la comunidad local e internacional.

El evento estuvo abierto a estudiantes, académicos, líderes comunitarios y ciudadanos interesados en profundizar en estos temas. Sin duda, será una jornada de gran relevancia para todos aquellos comprometidos con la defensa de la libertad y la democracia en las Américas y más allá.

El Instituto para la Libertad en las Américas de Miami Dade College fue creado en 2024 mediante una ley estatal con el objetivo de consolidarse como un espacio académico y de liderazgo dedicado a la promoción de la libertad, la democracia y la gobernanza global. Desde su fundación, la institución ha organizado conferencias, foros y programas educativos diseñados para fortalecer el conocimiento sobre sistemas democráticos y capacitar a las nuevas generaciones en la defensa de estos valores fundamentales.

Uno de los pilares del Instituto es su programa de becas, que tiene como finalidad la formación de futuros líderes en áreas clave como la política, el derecho, la economía y la diplomacia. Mediante este programa, jóvenes estudiantes y profesionales emergentes tienen la oportunidad de profundizar en el estudio de la democracia y la participación cívica, con el fin de generar un impacto positivo en sus comunidades y en el ámbito internacional.

Salvat
De izquierda a derecha, Luis Botifoll, Octavio Costa, Horacio Aguirre, Luis Aguilar León y Néstor Carbonell Cortina.

De izquierda a derecha, Luis Botifoll, Octavio Costa, Horacio Aguirre, Luis Aguilar León y Néstor Carbonell Cortina.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar