jueves 23  de  octubre 2025
AVANCE CIENTÍFICO

Investigadores de Florida, vacunas contra COVID-19 duplican supervivencia en pacientes con cáncer avanzado

Un beneficio inesperado de las vacunas de ARNm contra el coronavirus potenciaría la inmunoterapia y ofrece una nueva esperanza en la lucha contra tumores de pulmón y piel

Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- Investigadores de la Universidad de Florida y del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas descubrieron que las vacunas de ARN mensajero (ARNm) contra la COVID-19, al ser administradas junto a tratamientos de inmunoterapia, casi duplican la supervivencia de pacientes con cáncer de pulmón y melanoma avanzados.

Este hallazgo, presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica 2025 en Berlín y publicado en la prestigiosa revista Nature, sugiere que la tecnología de ARNm actúa como una "alarma" general para el sistema inmunitario, mejorando su capacidad para combatir tumores.

El estudio retrospectivo analizó a más de mil pacientes y reveló mejoras drásticas en la supervivencia, lo que impulsó el diseño de un ensayo clínico aleatorio para confirmar estos resultados preliminares.

Impulso a inmunoterapia

El análisis de registros médicos de pacientes tratados en MD Anderson entre 2019 y 2023 arrojó resultados importantes. Pacientes con cáncer de pulmón avanzado que recibieron una vacuna de ARNm en los 100 días previos o posteriores al inicio de su tratamiento con inhibidores de puntos de control inmunitario, vieron su supervivencia media aumentar de 20,6 meses a 37,3 meses.

En el caso del melanoma metastásico, la mejora fue igualmente notable, pasando de una media de 26,7 meses a un rango de entre 30 y 40 meses, con muchos pacientes vacunados aún vivos al momento del análisis. Este beneficio se observó de manera consistente, independientemente del fabricante de la vacuna (Pfizer o Moderna).

"Sirena" para sistema inmunitario

Los científicos explicaron que las vacunas de ARNm funcionan como una "bengala" o "sirena" que activa las células inmunitarias en todo el cuerpo. Esta activación generalizada, según el Dr. Elias Sayour, oncólogo pediátrico de la Universidad de Florida, moviliza a las células inmunitarias desde zonas "malas" como el tumor hacia áreas "buenas" como los ganglios linfáticos.

Al hacer los tumores más "visibles" para estos medicamentos, la vacuna potencia su efectividad, sensibilizando incluso a tumores previamente resistentes, según los estudios.

Camino hacia una vacuna universal

Para corroborar los hallazgos clínicos, el equipo de investigación realizó experimentos en modelos de ratón. Al combinar la inmunoterapia con una vacuna de ARNm, lograron transformar cánceres que no respondían al tratamiento en tumores receptivos, deteniendo su crecimiento.

Es importante destacar que otras vacunas no basadas en la tecnología de ARNm no produjeron el mismo efecto, lo que subraya el papel de esta plataforma.

"Las implicaciones son extraordinarias, esto podría revolucionar por completo el campo de la atención oncológica", afirmó el Dr. Sayour.

Los investigadores dijeron creer que este descubrimiento abre la puerta al diseño de una vacuna inespecífica aún más potente, que podría funcionar como una "vacuna universal contra el cáncer", lista para usarse en combinación con la inmunoterapia para una amplia gama de pacientes.

Futuro prometedor y próximos pasos

A pesar del entusiasmo, los autores del estudio subrayan que los resultados son preliminares y deben ser validados en un ensayo clínico prospectivo y aleatorizado de Fase III.

Este nuevo estudio se llevará a cabo a través de la red OneFlorida+ Clinical Research Network para confirmar si las vacunas de ARNm realmente mejoran la eficacia de la inmunoterapia.

Si los resultados se confirman, este enfoque podría convertirse en un estándar de atención, mejorando drásticamente los resultados para miles de pacientes oncológicos en todo el mundo gracias a vacunas ya existentes, de bajo costo y ampliamente disponibles.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar