domingo 19  de  enero 2025
ELECCIONES 2016

Jeb Bush irá a Puerto Rico en busca de fondos como posible candidato republicano

Así lo confirmaron este jueves sus colaboradores, que detallaron que la visita del político tendrá lugar el próximo martes, como ya había adelantado el presidente del Partido Republicano a nivel local y alcalde del municipio de Aguadilla, Carlos Méndez.

EFE

El exgobernador de Florida (EEUU) Jeb Bush, cuyo nombre se baraja como posible candidato a las primarias republicanas para las elecciones presidenciales de 2016, recaudará fondos la semana próxima en Puerto Rico, donde se reunirá con simpatizantes

del Partido Republicano en la isla.

Así lo confirmaron este jueves sus colaboradores, que detallaron que la visita del político tendrá lugar el próximo martes, como ya había adelantado el presidente del Partido Republicano a nivel local y alcalde del municipio de Aguadilla, Carlos Méndez.

El hijo del expresidente George H.W. Bush y hermano del también exmandatario George W. Bush también será el orador principal en una charla auspiciada por la Biblioteca Siglo XXI Luis G. Fortuño sobre "Oportunidad Económica: El Derecho a Superarse".

La charla tendrá lugar hacia las 10.30 am hora local en el Anfiteatro Muñiz Souffront en la Universidad Metropolitana de Cupey, a las afueras de San Juan, y será retransmitida en directo por internet.

LEA TAMBIÉN: Dos posibles rivales de Hillary Clinton en la carrera demócrata

Luego participará, junto al exgobernador de Puerto Rico Luis Fortuño (2009-2013), en una reunión privada y en un acto de recaudación de fondos con grupo de líderes republicanos de la isla en el Coliseo Rubén Rodríguez en Bayamón.

Tanto Fortuño como Bush (que habla español y está casado con una mujer hispana) son partidarios de la anexión de Puerto Rico a EE.UU. como un estado más.

En la actualidad Puerto Rico tiene el estatus de Estado Libre Asociado a EE.UU., con Constitución propia y con un importante grado de autonomía, aunque Washington se reserva apartados como defensa, moneda, inmigración y aduanas.

También se había informado que Jeb Bush participaría en un evento de recaudación de fondos en la residencia de la miembro del Partido Republicano en la isla Zoraida Fonalledas, integrante de una de las familias más poderosas de la isla, aunque esto no fue confirmado hoy por su equipo.

Esta no es la primera vez que Jeb Bush visita la isla y, de hecho, acompañó a su padre cuando éste viajó a Puerto Rico en 1980, hace ya 35 años, durante una campaña electoral en la que se dirigió al público en español.

Puerto Rico es el lugar de origen de muchos de los votantes hispanos de Florida y de Nueva York, entre otros estados. De hecho, en la actualidad viven más puertorriqueños en el EE.UU. continental (donde sí pueden votar en las eleccionespresidenciales) que en la isla (donde sólo pueden hacerlo en las primarias).

El alcalde de Aguadilla subrayó la semana pasada que, a título personal, apoya la eventual candidatura de Jeb Bush -que aún no ha sido anunciada pero se da por segura- para encabezar al Partido Republicano por tratarse de un político comprometido con los latinos.

La visita a Puerto Rico tendrá lugar después de que el Partido Republicano celebra este fin de semana un encuentro en Nuevo Hampshire al que no faltará ninguno de los candidatos que ya han anunciado que competirán en las primarias.

LEA TAMBIÉN: Los aspirantes a la Presidencia en 2016 cortejan a los estados claves

Así, estarán presentes los senadores Marco Rubio (Florida), Rand Paul (Kentucky) y Ted Cruz (Texas), así como Jeb Bush, quien actúa ya como si fuera candidato y que desde que la demócrata Hillary Clinton anunció su campaña no ha perdido ocasión para llamar a "frenar" a la favorita de ese partido -y de las encuestas- para la Presidencia.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar