jueves 16  de  enero 2025
FLORIDA

Jueza del caso Nikolas Cruz fue escogida por una computadora

La asignación de la jueza no tuvo en cuenta la experiencia, lo que preocupa a varios de los juristas
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- Ahora salta a la luz de que la jueza Elizabeth Scherer fue asignada por una computadora para atender el juicio contra el joven Nicolas Cruz, que acabó con la vida de 16 estudiantes y un profesor en un instituto en Parkland, al norte de Miami, hace cuatro años.

La asignación de la jueza no tuvo en cuenta la experiencia. El proceso de selección aleatoria se utiliza en gran parte de Florida, pero no en otros estados.

Entretanto, la difícil selección del jurado continúa, dada la amplia cobertura mediática que tuvieron los fatídicos hechos el 14 de febrero de 2018.

No obstante, hay voces ‘anónimas’ que cuestionan en parte la manera que la jueza fue escogida, cuya experiencia es menor a la que proyectan los experimentados fiscales y los abogados defensores que atienden el caso.

“Veremos cómo se desarrolla el proceso. Yo tengo mis dudas”, comentó un connotado abogado de Broward, que pidió no divulgar su nombre.

Para Scherer, una jueza de 45 años, con apenas 10 años de experiencia, el caso podría representar una prueba de fuego.

“El caso Cruz muestra lo que sucede cuando un juez sin experiencia maneja un caso de pena de muerte de envergadura”, opinó a la agencia de prensa AP Bob Jarvis, profesor de derecho de la Universidad Nova Southeastern.

“Cualquier jurista habría encontrado que este es un caso difícil de manejar, dada la publicidad excesiva, pero un juez altamente capacitado probablemente lo habría hecho mejor, es decir, mantener la compostura, evitar errores obvios y dar a la defensa menos motivos para apelar”, subrayó.

Conforme a la ley de Florida, establecida por la Corte Suprema estatal, el fallo del jurado para establecer pena de muerte debe ser unánime.

Antecedentes

El 14 de febrero de 2018, Cruz, que entonces tenía 19 años, entró al instituto Marjory Stoneman Douglas armado con un fusil semiautomático y acabó con la vida de 16 estudiantes y un profesor, además de propiciar heridas a otros 17 jóvenes.

Cruz tiró el arma y huyó. Poco después fue arrestado, mientras caminaba por una calle, y confesó el crimen.

Cruz, que fue alumno de la escuela secundaria, había mostrado preocupantes inclinaciones de violencia con armas de fuego en redes sociales, pero nunca fue investigado a fondo por falta de pruebas.

Cuatro semanas, un gran jurado acusó formalmente a Cruz y la fiscalía anunció que pediría la pena de muerte acorde con la ley de Florida.

Fue en octubre del año pasado cuando Cruz se declaró formalmente culpable, lo que abrió la fase final para la realización de un juicio inmediato.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar