MIAMI.- La NASA intentará el sábado 3 lanzar su nuevo cohete lunar en un vuelo de prueba, luego de que fallas técnicas detuvieran la cuenta regresiva para impulsarlo al espacio el pasado lunes.
MIAMI.- La NASA intentará el sábado 3 lanzar su nuevo cohete lunar en un vuelo de prueba, luego de que fallas técnicas detuvieran la cuenta regresiva para impulsarlo al espacio el pasado lunes.
La institución espacial informó que cambian los procedimientos de abastecimiento de combustible para abordar el problema. Un sensor podría ser el culpable del fallido intento del lunes, señalaron, según informó la agencia de noticias AP.
El cohete de 98 metros de altura (322 pies), el más poderoso jamás construido por la NASA, permanece en su plataforma en el Centro Espacial Kennedy con una cápsula de tripulación vacía en la parte superior.
El cohete debe enviar una cápsula que gire alrededor de la Luna para investigar el terreno después de 50 años.
La última vez que la NASA envió un cohete al satélite de la Tierra fue en 1972, cuando el célebre Apollo 11 tocó suelo lunar.
En esta ocasión, no habrá nadie a bordo, solo tres maniquíes de prueba. Si tiene éxito, la NASA lo intentará otra vez con un selecto grupo de cosmonautas el próximo año.
Realizar el lanzamiento de prueba “proporcionará información adicional, incluso si el problema del lunes reaparece y la cuenta regresiva se detiene nuevamente”, señaló el director del programa de cohetes de la NASA, John Honeycutt.
“Según lo que escuché del equipo técnico, lo que debemos hacer es continuar estudiando detenidamente los datos y pulir nuestro plan para armar la justificación del vuelo”, añadió.
Durante el intento de lanzamiento del lunes, las lecturas mostraron que uno de los cuatro motores principales en la etapa central del cohete no podía enfriarse lo suficiente antes del encendido planificado en el despegue. Parecía ser hasta 40 grados Fahrenheit (4 grados Celsius) más cálido que los -420 grados Fahrenheit (menos -250 grados Celsius) deseados, la temperatura del combustible de hidrógeno, según Honeycutt. Los otros tres motores se quedaron un poco cortos.
“Todos los motores parecen estar bien”, señaló Honeycutt.
Con años de retraso, el vuelo de prueba, que ha costado 4.100 millones de dólares, es el tiro inicial que el programa de exploración lunar Artemis proyecta.
Es llamado Artemis por ser el nombre de la hermana gemela de Apolo, según la mitología griega.