martes 7  de  octubre 2025
ENTREVISTA

José Daniel Ferrer es un rehén político, afirma su hermano

El líder de la UNPACU está siendo tratado como un animal, sometido a tortura, maltrato y vejaciones por parte de la dictadura

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

El régimen cubano mantiene una política de violaciones de derechos humanos contra sus opositores, ejemplificada en el trato dado al líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), José Daniel Ferrer.

En una declaración ofrecida a CubaTV Martí, su hermano, Luis Enrique Ferrer, expuso la crítica situación, denunciando que la dictadura cubana somete a su hermano a un patrón de abusos que buscan quebrantar su voluntad y la de su familia, evidenciando el carácter represivo del sistema.

La denuncia central de Luis Enrique Ferrer se enfoca en el uso de su hermano como una pieza de negociación política. El opositor es considerado un "rehén de la dictadura", utilizado directamente para extorsionar a la comunidad internacional. El objetivo del régimen es doble: obtener beneficios económicos —buscando dinero a cambio de su liberación— y lograr el silencio internacional sobre las sistemáticas violaciones de derechos humanos que ocurren dentro de la isla.

Actualmente, José Daniel Ferrer se encuentra recluido en la prisión de máxima seguridad de Mar Verde, en Santiago de Cuba. Su hermano reseñó que, dentro de este centro de reclusión, el líder de la UNPACU está siendo tratado como un animal, sometido a tortura, maltrato y vejaciones. Estas acciones son parte de una política deliberada para castigar al disidente, violando las normas mínimas de trato a prisioneros.

El patrón de abuso incluye la negación de asistencia médica, comida y agua, lo que agrava el deterioro de la salud del opositor. Una de las violaciones más severas de los derechos humanos es la negación del acceso a la visita familiar, impidiendo que su esposa e hijos puedan verlo. Esta medida de aislamiento extremo es una forma de castigo psicológico dirigida no solo al recluso, sino a su núcleo familiar.

Luis Enrique Ferrer concluye que la intensificación del maltrato tiene el propósito de presionar a la comunidad internacional para que la dictadura logre su objetivo de obtener dinero, usando al opositor como una "moneda de cambio". El caso de José Daniel Ferrer es un ejemplo de cómo el régimen cubano persiste en su política de violador de derechos humanos, al someter a sus críticos a condiciones extremas para consolidar su control político y económico.

Embed - ¿Podrá salir José Daniel Ferrer de Cuba? ¿Cuál es el plan secreto del régimen?

FUENTE: Redacción

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar