MIAMI.- El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) anticipa un alto flujo de viajeros durante el fin de semana del Día del Trabajo, del jueves 28 de agosto al martes 2 de septiembre, cuando se espera el tránsito de más de 900.000 pasajeros, un promedio de 157.000 diarios, cifra que igualaría el récord registrado el año pasado. Ante la elevada demanda, las autoridades aeroportuarias difundieron una serie de recomendaciones para facilitar la experiencia de viaje.
Llegue con tiempo a MIA y aproveche el check-in en línea
MIA sugiere llegar al aeropuerto tres horas antes de la salida para disponer de tiempo suficiente en el estacionamiento, la facturación de la aerolínea y el control de seguridad. También recomienda realizar el check-in en línea y consultar información actualizada de vuelos en la web y aplicación móvil del aeropuerto.
Opciones de estacionamiento y transporte
Con la alta ocupación prevista, los estacionamientos Flamingo y Dolphin ahora ofrecen la opción de reservar espacio con pago previo. Otras alternativas incluyen el lote Economy Park and Ride, con tarifas reducidas, y el servicio de Valet Parking frente a las áreas de registro en las puertas 2 y 20.
Para recoger pasajeros, el aeropuerto dispone del Cell Phone Waiting Lot con 60 plazas gratuitas, ubicado en LeJeune Road y la NW 31st Street. También se recomienda considerar taxis y servicios de transporte compartido.
Consejos de seguridad y TSA
Desde el 8 de julio de 2025, los viajeros en aeropuertos domésticos pueden mantener los zapatos puestos al pasar por los puntos de control de la TSA. Sin embargo, se aconseja llevar calzado fácil de quitar, cumplir con la regla 3-1-1 para líquidos y evitar accesorios que parezcan armas u objetos prohibidos.
MIA ofrece actualizaciones en tiempo real sobre los tiempos de espera en los puntos de control a través de su página web. Además, se recomienda empacar medicinas, documentos, cargador y ropa de cambio en el equipaje de mano para estar preparado ante retrasos.
Viajes internacionales y pasaportes
Las autoridades recuerdan que algunos países exigen que el pasaporte tenga al menos seis meses de vigencia más allá de las fechas del viaje. De lo contrario, algunas aerolíneas pueden negar el abordaje. Para más información, los pasajeros pueden consultar la página del Departamento de Estado de EEUU.
Asimismo, los viajeros internacionales elegibles pueden utilizar la aplicación gratuita Mobile Passport Control para enviar sus datos de pasaporte y declaración de aduanas desde el celular. Quienes tengan discapacidades o movilidad reducida pueden solicitar, con 48 horas de anticipación, acceso a líneas especiales en el área de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).