El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que el multimillonario de extrema izquierda George Soros y su hijo deben enfrentar cargos criminales por financiar "protestas violentas" en todo el país.
"George Soros y su maravilloso hijo, ambos de izquierda radical, deberían ser acusados bajo la ley RICO debido a su apoyo a las protestas violentas, y mucho más", escribió Trump en su plataforma Truth Social
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que el multimillonario de extrema izquierda George Soros y su hijo deben enfrentar cargos criminales por financiar "protestas violentas" en todo el país.
El mensaje de Trump contra Soros llega en un momento en que su gobierno impulsa varias investigaciones contra individuos a los que percibe como enemigos.
"George Soros y su maravilloso hijo, ambos de izquierda radical, deberían ser acusados y sentenciados bajo la ley RICO debido a su apoyo a las protestas violentas, y mucho más", escribió Trump en su plataforma Truth Social, en referencia a la ley contra el crimen organizado creada en los años 1970 para combatir la mafia.
Soros "y su grupo de psicópatas han causado un enorme daño a nuestro país. Eso incluye a sus amigos locos de la costa oeste", añadió.
"No vamos a permitir que estos lunáticos sigan destrozando a Estados Unidos", dijo. Y advirtió: "¡Cuidado, los estamos vigilando!"
En el sur de Florida y en otras ciudades del país como Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Dallas, San Francisco, Houston y Las Vegas, la mano socialista de Soros llegó para silenciar la voces de líderes latinos conservadores y defensores de la democracia. Así lo reveló una nota publicada en DIARIO LAS AMÉRICAS por el periodista Daniel Castropé.
Las emblemáticas emisoras de radio Radio Mambí AM 710 y WQBA 1140, la antigua Cubanísima, fueron adquiridas por el grupo empresarial Latino Media Network (LMN), financiado por Lakestar Finance, afiliada a Fund Management, fundada por George Soros.
En ese entonces la vicegobernadora de Florida, la cubanoamericana Jeanette Núñez, señaló: “no podemos dejar que nuestros jóvenes sean víctima del daño que nos quiere hacer George Soros”, agregó la nota.
Por su parte, la líder empresarial, Irina Vilariño, aseveró que “habría que ser ciego, sordo y mudo para no entender las causas de esta compra” porque, "quien controla el micrófono, controla las masas”.
El filántropo Soros, nacido en Hungría hace 95 años, ha sido el patrocinador de grupos radicales de izquierda, la violencia política extrema, la censura en plataformas, de medios de comunicación de derecha y el desorden social en Europa y Estados Unidos.
Muchos sucesos sociales y políticos "progresistas" involucran a su familia y las acusaciones resurgier on en junio cuando estallaron las violentas protestas callejeras en Los Ángeles por grupos de delincuentes pagadas por la extrema izquierda.
Trump frenó las manifestaciones y ordenó desplegar la Guardia Nacional y los Marines en la ciudad, gobernada por la la extrema izquierda demócrata.
Al filántropo radical también lo acusan de fomentar las crisis migratorias en Europa y en la frontera sur de Estados Unidos, así como de orquestar en el país protestas masivas contra la policía y los agentes federales en 2020 tras la muerte de George Floyd.
Soros anunció en 2023 que entregaría el control de su imperio a su hijo Alexander, que es igual o peor que él.
De forma increíble y como un insulto a EEUU, el expresidente demócrata Joe Biden otorgó a Soros la Medalla Presidencial de la Libertad en enero por su apoyo a "organizaciones y proyectos en todo el mundo que "fortalecen" la democracia, los derechos humanos, la educación y la justicia social", cuando en realidad Soros lo que ha patrocinado es el desorden social, el socialismo y el irrespeto a las leyes de cada país.
FUENTE: Con información de AFP.