MIAMI.– El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) exhortó a los viajeros a mantenerse en contacto con sus aerolíneas para conocer las últimas actualizaciones de vuelos, en medio de las afectaciones ocasionadas por la reducción nacional del tráfico aéreo implementada por la Administración Federal de Aviación (FAA) a raíz del cierre del gobierno federal.
Reducción de vuelos y advertencia a los viajeros
La decisión de la FAA de reducir el número de vuelos ha provocado retrasos y cancelaciones en aeropuertos de todo el país, justo cuando se aproxima el feriado de Thanksgiving, una de las temporadas de mayor tráfico aéreo del año.
“Debido a la reducción nacional en el tráfico aéreo resultante del cierre del gobierno federal, los vuelos en todo el país —incluido MIA— pueden experimentar demoras”, señaló el aeropuerto en un comunicado. “Entendemos lo importante que son sus planes de viaje y queremos que sepan que nuestro equipo está aquí para asistirlos en cada paso del camino”, agregó la administración del aeropuerto.
El mensaje principal de MIA fue claro:
“Por favor, manténganse en estrecho contacto con su aerolínea para conocer las últimas actualizaciones de vuelos, y gracias por su paciencia y comprensión mientras las aerolíneas de todo el país se ajustan a esta directiva federal.”
VIAJEROS MIAMI AEROPUERTO (ED) LEONARDO MORALES DLA.jpg 2024
Viajeros en uno de los pasillos centrales del Aeropuerto Internacional de Miami.
LEONARDO MORALES/ DLA
Retrasos y cancelaciones en MIA
De acuerdo con el portal especializado FlightAware.com, este miércoles 12 de noviembre se registran 18 retrasos y 20 cancelaciones en el Aeropuerto Internacional de Miami. Muchos de estos incidentes motivados en aeropuertos de origen o destino. Las autoridades no descartan que las cifras aumenten si se prolonga la directiva federal.
Impacto en vísperas de Thanksgiving
El aviso llega a pocos días del feriado de Acción de Gracias, cuando se espera un récord de pasajeros en los aeropuertos del país. MIA recomendó verificar itinerarios con antelación, llegar con suficiente tiempo al aeropuerto y mantenerse atentos a las comunicaciones oficiales de las aerolíneas para evitar contratiempos durante los próximos días.
Posible fin del cierre del gobierno
El fin del cierre podría estar cerca. Siete senadores demócratas y un independiente respaldaron el fin de semana un plan republicano para reabrir el gobierno, aunque la propuesta aún necesita la aprobación del Senado, de la Cámara de Representantes y la firma del presidente Donald Trump. No obstante, alcanzar la normalidad podría tomar algún tiempo
Perspectivas y recuperación del tráfico aéreo
La FAA informó que las aerolíneas en 40 aeropuertos clave deberán reducir un 4 % de sus vuelos a partir del pasado viernes, porcentaje que podría aumentar al 6 % durante la semana y alcanzar el 10 % para el próximo viernes.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que podrían pasar “días, si no una semana” para que los vuelos vuelvan a operar a plena capacidad una vez finalizado el cierre.
“El problema es que las aerolíneas tendrán que volver a ofrecer esos vuelos para reserva, y eso tomará tiempo”, explicó Duffy en una entrevista con America Reports de Fox News.
Por su parte, Ahmed Abdelghany, decano asociado de investigación en el David B. O’Maley College of Business de la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle, señaló a USA Today que “incluso si se reabre la Administración, la recuperación llevará tiempo. Algunos pasajeros deberán recibir reembolsos y ser retirados del sistema porque la capacidad simplemente no puede absorber a todos”.
Abdelghany advirtió que “la gravedad y duración de esta reducción determinarán cuánto tardará en recuperarse el sistema aéreo nacional”.