MIAMI.- La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, expresó su preocupación por la decisión de la Administración Federal de Aviación (FAA) de reducir en un 10% la capacidad de vuelos en los principales aeropuertos del país, incluido el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), como consecuencia del prolongado cierre del gobierno federal que ya se extiende por seis semanas e insta a la Casa Blanca y al Congreso a llegar a un acuerdo bipartidista.
“La orden de la FAA de reducir la capacidad de vuelo afecta directamente la economía y la prosperidad de Miami-Dade. Fui informada esta mañana sobre los posibles impactos locales y sigo instando a los líderes federales a tomar acciones bipartidistas para evitar mayores interrupciones en nuestra comunidad”, declaró la alcaldesa Levine Cava.
Aliviar la presión sobre los controladores
La FAA y el secretario de Transporte, Sean Duffy, anunciaron que la medida comenzará a aplicarse esta semana si el cierre del gobierno continúa. El plan contempla una reducción inicial del 4% en el tráfico aéreo que podría escalar hasta el 10% en 40 de los aeropuertos más transitados del país, con el fin de aliviar la presión sobre los controladores aéreos y garantizar la seguridad ante la creciente falta de personal.
El organismo federal ha advertido que las demoras y cancelaciones de vuelos aumentan debido a la escasez de controladores y ausencias entre el personal de seguridad, lo que está generando un efecto dominó en el transporte aéreo nacional.
Evaluar impacto y crear planes
En una declaración oficial, Levine Cava subrayó que el condado trabaja estrechamente con la dirección del aeropuerto, las aerolíneas y el sector turístico para evaluar los impactos inmediatos, desarrollar planes de contingencia y garantizar que los residentes, trabajadores y viajeros no paguen el precio de las decisiones federales.
“Miami-Dade permanecerá abierto a los negocios, abierto a los viajes y abierto a las oportunidades”, afirmó la alcaldesa, quien pidió a la Casa Blanca y al Congreso “lograr acuerdos bipartidistas para evitar más interrupciones y reabrir el gobierno federal”.
Motor económico del sur de Florida
El Aeropuerto Internacional de Miami -MIA- es uno de los motores económicos más importantes del sur de Florida y un eje estratégico del comercio y la conectividad aérea entre Estados Unidos y América Latina. Es el principal aeropuerto del país en transporte de carga farmacéutica y figura entre los más transitados a nivel nacional e internacional.
En 2024, MIA registró 56 millones de pasajeros y 3 millones de toneladas de carga, consolidándose como el segundo aeropuerto de EEUU en tráfico internacional de pasajeros y el décimo en tráfico total.
A nivel mundial, ocupa la posición número 25 entre más de 40.000 aeropuertos, lo que refuerza su papel crucial para la economía regional y nacional.
La reducción temporal de vuelos, advirtió Levine Cava, podría tener un impacto “significativo” sobre el empleo, el turismo y la cadena logística del condado, recordando que cada día de interrupción en el transporte aéreo implica pérdidas millonarias para el sur de Florida. Hasta ahora en MIA, se habían reportado muy pocas cancelaciones debido a la reducción de los vuelos. No obstante, se recomienda a los viajeros revisar con su compañía aérea el estatus de su vuelo, antes de trasladarse al aeropuerto.
[email protected]