Embed
miércoles 12
de
marzo 2025
MIAMI.- Aún recuerdo cuando, hace cuatro años, el Miami Dade College me dio la oportunidad de estudiar Inglés sin costo alguno. En el aula había otros inmigrantes que se acercaban a un mundo desconocido, pero sentían la confianza necesaria para cumplir sus metas. Eso lo logró el College.
Una de las estudiantes del grupo tenía dos trabajos a medio tiempo y no podía costearse la traducción y validación de su título universitario. El MDC le pagó estas gestiones y ella pudo tener todo en regla para ser admitida en una universidad.
Esta es una de tantas historias en las que el MDC ha representado una esperanza para alcanzar el éxito.
La educación es vital para el desarrollo social y económico, y el MDC ha demostrado ser una institución que no solo ofrece un sinnúmero de oportunidades a quienes sueñan con desarrollar una carrera profesional, sino un espacio de libertades y crecimiento para el sur de la Florida.
Con el orgullo que representa para antiguos y actuales estudiantes decir "YO SOY MDC", o en inglés, "I AM MDC", quienes ocuparan las aulas del College regresan a su alma mater para contribuir, con cualquier importe, y agradecer de algún modo a la institución que les ayudó cuando no les era posible costear sus estudios.
Desde el 6 de septiembre de 1960, el College ha ofrecido oportunidades a más de dos millones de estudiantes, según cifras ofrecidas por esta institución. Hoy, MDC llega a casi todos los hogares y se ha convertido en la base de Miami.
Previo al día "YO SOY MDC", el próximo 6 de septiembre, una campaña de recaudación permitirá a esta institución juntar fondos para ofrecer más becas, oportunidades y una enseñanza de calidad a sus estudiantes.
Como indica el MDC en un comunicado: "Aunque el 82% de los estudiantes dependen de la asistencia financiera, los estudiantes de MDC ocupan el primer lugar en el estado en movilidad económica".
"Y el efecto dominó en las familias y la comunidad es de gran alcance. Sus historias de éxito comenzaron con una oportunidad en MDC", agrega el documento.
Próximamente DIARIO LAS AMÉRICAS estará publicando en sus plataformas un compendio de trabajos en torno al legado del Dr. Eduardo Padrón y del Miami Dade College.