MIAMI.- Con cinco votos a favor y tres en contra, la Comisión de Miami-Dade aprobó una resolución que condena la política del presidente Joe Biden hacia Cuba.
MIAMI.- Con cinco votos a favor y tres en contra, la Comisión de Miami-Dade aprobó una resolución que condena la política del presidente Joe Biden hacia Cuba.
La legislación presentada por el comisionado René García, republicano de padres cubanoamericanos, cuestiona el “relajamiento” de las políticas de la Casa Blanca a favor del régimen cubano.
Los tres demócratas que se opusieron a la resolución fueron los comisionados Sally Heyman, Danielle Cohen Higgins y Eileen Higgins.
A pesar del incremento en las restricciones con el nuevo Código Penal de Cuba, que limita aún más las libertades de los ciudadanos, el gobierno de Joe Biden anunció a finales de mayo un aumento en los vuelos hacia la isla, la relajación de las reservas sobre los viajeros norteamericanos y el levantamiento de los topes a las remesas.
La resolución asegura que “el gobierno [cubano] utilizó su policía secreta y aparato militar [durante el 11J] para desatar un programa brutal de opresión, que incluye hostigamiento y amenazas a manifestantes y sus familias".
Menciona también que “el Departamento de Estado de EEUU determinó que Cuba ha brindado apoyo en reiteradas ocasiones a actos de terrorismo internacional”.
Y agrega que “el secretario de Estado, Anthony Blinken, determinó y certificó al Congreso que Cuba no está cooperando plenamente con los esfuerzos antiterroristas de EEUU”.
Adicionalmente, la Comisión también condenó las relaciones entre Estados Unidos y el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.