MIAMI.- Desde el trágico fallecimiento del joven pelotero cubano José Fernández, el pasado domingo 25, miles de aficionados y simpatizantes del astro de los Miami Marlins han acudido al Marlins Park para expresar sus condolencias.
MIAMI.- Desde el trágico fallecimiento del joven pelotero cubano José Fernández, el pasado domingo 25, miles de aficionados y simpatizantes del astro de los Miami Marlins han acudido al Marlins Park para expresar sus condolencias.
Este miércoles 28, miles de ellos acudieron a las inmediaciones del estadio para darle el último adiós, bajo un cielo gris y la amenaza de lluvia.
“Es un dolor muy grande, hemos perdido una gloria de Cuba”, manifestó a DIARIO LAS AMÉRICAS Bárbara Febles, mientras aguardaba por la salida del féretro.
“Siempre estará con nosotros, su sonrisa, la libertad que alcanzó y toda la alegría que nos dio”, comentó Irina Prada.
“Estará eternamente con nosotros. We love you, José!”, exclamó.
Para Carlos Hernández el dolor tiene una doble connotación: “Somos de la misma ciudad, Santa Clara. No nos conocimos personalmente pero tenemos mucho en común, no sólo por el lugar donde nacimos, sino por lo que alcanzamos como emigrantes”.
Más tarde, tan pronto el cortejo fúnebre, que porta el cuerpo inerte del pitcher, partió del Marlins Park, rumbo al Santuario Nacional Ermita de la Caridad, el tiempo mejoró notablemente.
Sin embargo, tan pronto el cortejo fúnebre partió del Marlins Park, rumbo al Santuario Nacional Ermita de la Caridad, el tiempo mejoró notablemente.
“Lo conocí personalmente, hablamos varias veces y me pareció una persona tan noble”, comentó el alcalde de Miami, Tomás Regalado, mientras aguardaba por la llegada de la procesión.
Y recalco: “No le importó ser una estrella del deporte. Marcó muy profundo a todos. Es el hijo, el nieto que a todos les gustaría tener”.
En el recinto católico, adonde acuden a diario cientos de cubanos y feligreses de otras nacionalidades, el féretro fue recibido por el padre Juan Rumín con una oración por el eterno descanso de quien tantas alegrías concedió.
“No es justo que estas cosas sucedan. No entiendo por qué una persona tan buena, joven, con un futuro tan brillante por delante, tenga que terminar así, tan temprano en su vida”, reclamó Marta Rodríguez visiblemente emocionada.
Por otra parte, Franlix Arenal, amigo del joven fallecido, acudió a la Ermita para expesar su dolor.
“Estoy aquí para despedirme de José y decirle que lo llevo en mi corazón. Fue un buen amigo y espero que Dios lo reciba”, subrayó.
Entre tanto, el pueblo y la prensa se acercaban al templo católico en Westchester para formar fila y aguardar por la llegada de la caravana.
La multitudinaria despedida del lanzador Fernández, en la iglesia Saint Brendan, ha estado matizada por el rostro compungido de hombres y mujeres de todas las razas y credos, que se acercan al féretro del ídolo de las Grandes Ligas para prodigarle 'el último adiós'.
Desde los rincones más apartados de la geografía miamense, y otras ciudades de la Florida, llegaron decenas de personas a rendirle un sentido tributo a quien ya es una leyenda del béisbol por su carisma y éxitos como lanzador de los Marlins de Miami.
La llegada del féretro con el cuerpo mortal del pelotero, nacido en Santa Clara, Cuba, al templo católico del suroeste del condado se produjo a las 3:35 PM, en medio de un cortejo fúnebre que partió desde el Marlins Parks y luego hizo una escala en La Ermita.
Al arribar a la iglesia situada descendieron de los vehículos los familiares más cercanos del pelotero, entre ellos su madre Maritza y su abuela Olga, además de algunos jugadores y miembros directivos del equipo de béisbol de la Capital del Sol.
Al arribar a la iglesia situada descendieron de los vehículos los familiares más cercanos del pelotero, entre ellos su madre Maritza y su abuela Olga, además de algunos jugadores y miembros directivos del equipo de béisbol de la Capital del Sol.
En el momento exacto de extraer el ataúd del vehículo funerario se escucharon voces altisonantes de personas que reclamaron libertad para Cuba. Entre tanto, algunos conductores que transitaban por la zona gritaban el nombre de José Fernández como una manera de honrar su memoria y legado.
Personas que como Yadira vinieron desde otros puntos de la ciudad coincidieron en preguntarse el porqué de esta tragedia, que ha dejado un profundo vacío entre la comunidad. "He llorado tanto a este como si fuera mi nieto", dijo la octogenaria.
Entre tanto, el joven John Porto, nacido en Miami y de padres cubanos, se autocalificó como "el más grande seguidor" de "Joseíto", a quien -según afirmó- sigue desde que llegó al roster de la novena de los peces.
"Yo anteriormente era admirador de otros jugadores famosos como Barry Bonds y Miguel Cabrera, pero cuando empecé a observar los numeritos de Fernández, no tuve duda de que era el mejor", afirmó.
La familia Fernández exhorta a la población a no enviar flores, sino a donar dinero a la fundación creada con su nombre, en coordinación con The Miami Foundation, para promover la estabilidad de las familias y ayudar a los jóvenes a crear un futuro mejor:
JDF16 Foundation
40 NW 3 Street #305, Miami, FL 33128
O por medio de internet, en la dirección MiamiFoundation.org/jdf16
FUENTE: REDACCIÓN