viernes 17  de  enero 2025
REPORTE

Miami vivió como suyas las elecciones en Venezuela

El exilio venezolano en Miami y ciudadanos de otras nacionalidades vuelven a juntar fuerzas a la espera de un cambio rotundo en el país sudamericano 

Arnaldo Limansky, productor de cine argentinovenezolano y antiguo vicepresidente de Telemundo, despertó el domingo con una sensación de engaño inexplicable. Era ‘algo’ extraño, ‘algo’ así como un temor que no podía entender, pero al poner el primer pie sobre el suelo comprendió la causa de ese sentimiento atípico: llegaba el día de las elecciones parlamentarias en Venezuela.

Limansky, quien se siente más venezolano que argentino, tomó su primer sorbo de café, encendió la radio y se dispuso a escuchar las primeras noticias de la mañana. “Todo el mundo hablaba de fraude electoral en Venezuela, pero también se destacaba el resultado de las encuestas que daban a la oposición como triunfadora en la jornada democrática”, manifestó a DIARIO LAS AMÉRICAS.

Enseguida, del temor pasó a la esperanza, a la alegría. “Mis hermanos venezolanos tenían la oportunidad de derrotar al Gobierno nefasto de Nicolás Maduro, retomando el manejo de la Asamblea Nacional y abriendo para nuestro país una nueva oportunidad de cambio que todos anhelamos”, señaló visiblemente emocionado.

Así como Limansky, un elevado número de venezolanos y ciudadanos de otras nacionalidades, todos ellos simpatizantes del retorno de la democracia en Venezuela, se congregaron este domingo en el restaurante El Arepazo 2, en la municipalidad Doral, en Miami, para contar sus historias de vida, las de sus hijos, hermanos o nietos, las de amigos y conocidos, y las de muchos hombres y mujeres que en Venezuela no soportan un día más a Nicolás Maduro y “sus amigos” en el poder.

Raúl López-Pérez, vicepresidente de la Cámara de Comercio Latina en Estados Unidos (Camacol), es otra de las personalidades que dedicó su día de descanso a la causa venezolana y opinó que solo hay dos opciones posibles en el contexto de lo que sobreviene a partir de las elecciones parlamentarias de este domingo.

“Lo primero es que ganando los comicios, la oposición tendrá la oportunidad de propiciar la recuperación de la paz y la democracia pérdidas en Venezuela desde que Chávez y su gentuza asumieron el poder, y lo segundo es que el Gobierno boicotee los resultados en la madrugada o primeras horas del día lunes”, señaló el dirigente gremial.

López-Pérez criticó duramente al Gobierno de Nicolás Maduro y sus desatinadas políticas: “Estamos dando un primer y acertado paso para algún día cercano sacar de la presidencia a Maduro, porque qué se puede esperar de un mandatario que asegura hablar con pajaritos y con el fantasma de Chávez”, se preguntó entre risas e indignación.

En el pequeño restaurante, donde los olores a arepa y queso derretido son tentadores como los deseos de cambio en el país sudamericano, se congregaron alrededor de 200 personas dentro y fuera del negocio, que solo tenían una consigna en mente, y algunos la vociferaron: “Abajo Maduro, arriba la democracia”.  

Louis Thompson y su hijo Jeyckson, peruanos del Callao, decidieron asistir a la cita con la democracia venezolana en Doral, vistiendo ropas alusivas a la bandera tricolor del país del libertador Simón Bolívar. “Estamos vestidos de esta manera para demostrar la solidaridad del pueblo peruano con nuestros hermanos de Venezuela, a quienes conozco y deseo lo mejor después de estas elecciones históricas”, enfatizó Louis.

Casado con una venezolana y asiduo visitante del país gobernado por los herederos del fallecido Hugo Chávez, el peruano conceptuó que “es muy triste ver a la gente haciendo colas enormes para comprar pollo, carne o leche. Eso es inconcebible desde todo punto de vista”.

Louis ahondó en el tema y cuestionó la escasez de productos básicos de la canasta familiar en plazas y supermercados, y puntualizó que “se están abriendo ya algunas puertas para recuperar todo lo perdido, pero aún falta mucho más y eso es por lo que deben trabajar todos los que ejercen oposición”.

Vicegobernador apela a la sensatez

Carlos López-Cantera, primer vicegobernador de origen hispano y cubano en la Florida, otro de los ilustres asistentes a “la fiesta por la democracia venezolana”, apeló a la sensatez de las autoridades de Venezuela y las conminó a respetar el resultado de los comicios sin importar si son favorables o desfavorables para los intereses del partido de gobierno.

“Hay un movimiento popular que no se puede negar y eso no lo pueden desconocer las autoridades en Venezuela, porque la gente quiere un cambio”, enfatizó López-Cantera, al tiempo que afirmó que el presidente Maduro ha demostrado que “no tiene problemas para romper las reglas de juego y abusar del poder nacionalizando empresas productoras de bienes y servicios, y también medios de comunicación”.

López-Cantera dijo que “en este lugar emblemático, estamos enarbolando las banderas de la paz y el retorno de la democracia por Venezuela, y sin importar nuestras nacionalidades todos somos bienvenidos aquí para apoyar a nuestros hermanos venezolanos”.

Alcalde Boria avizora un cambio

Otro de los líderes del sur de la Florida que siempre ha alzado su voz en favor de la oposición es el venezolano Luigi Boria, alcalde de Doral, quien enfatizó que “necesitamos que en Venezuela se produzca el cambio esperado para que la situación política, económica y social que padece nuestro país pueda cambiar con respeto a la democracia”.

Boria confió en que “prontamente volveremos a tener una Venezuela donde quepan todos, donde se respeten los derechos humanos y donde todos nuestros coterráneos puedan volver a tener esa paz que todos anhelamos dentro y fuera de las fronteras”.

El alcalde de Doral destacó el comportamiento del pueblo durante la jornada electoral del domingo y agregó que “la presión ejercida por la comunidad internacional para garantizar la transparencia en la jornada democrática en Venezuela ha sido de suma importancia, como también lo ha sido el papel de los medios de comunicación que han mostrado al mundo cómo se violan los procesos de cualquier índole en nuestro país”.

“Queremos una Venezuela para todos, donde se respete la dignidad de la persona y esto que hacemos aquí en Doral es muy importante para los venezolanos que queremos un país que vuelva a sus principios de orden y democracia”, sostuvo el alcalde Boria.

LEA TAMBIÉN:

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar