martes 21  de  enero 2025
LEGISLACIÓN

Nueva ley de Florida exige justificar la instalación de cámaras de tránsito

Los gobiernos locales de Florida tendrán que fundamentar la instalación de cámaras en intersecciones viales con datos de tráfico y evidencias de riesgos

Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- Los condados y municipios de Florida tendrán que aprobar ordenanzas específicas para la instalación de nuevos detectores de infracciones de tránsito, como cámaras en semáforos, luego de que el gobernador Ron DeSantis firmara una nueva legislación sobre control de tráfico el viernes pasado.

De acuerdo con la Ley 1363, los gobiernos locales deberán promulgar estas ordenanzas antes del 1 de julio de 2025 y tendrán que estar fundamentadas en datos de tráfico o evidencia que demuestre que la ubicación propuesta para la cámara de tráfico presenta un riesgo de seguridad significativo.

Proceso de aprobación

Para garantizar que la instalación de estas cámaras esté justificada y sea necesaria, la ordenanza propuesta debe someterse a una audiencia pública, conforme a la nueva legislación.

Durante esta audiencia, se considerarán datos de tráfico y otras evidencias que demuestren un riesgo de seguridad elevado en la intersección donde se planea instalar los detectores.

Este enfoque basado en la evidencia asegura que las cámaras de tránsito se coloquen únicamente en lugares que realmente lo necesiten, mejorando así la seguridad vial, según se lee en la nueva ley.

Participación ciudadana

La ley también promueve la participación ciudadana y la transparencia gubernamental. Los condados y municipios deberán presentar un informe anual detallando los resultados de los detectores de infracciones de tránsito.

Este informe debe incluir datos sobre el número de notificaciones de infracción emitidas, el número de infracciones impugnadas, mantenidas o desestimadas, las citaciones de tráfico uniformes y pagadas, así como la distribución de los fondos recaudados.

Antes de contratar o renovar contratos para la instalación de cámaras, estos informes deben ser discutidos y aprobados en reuniones regulares o especiales del cuerpo de gobierno local, permitiendo que los ciudadanos expresen sus opiniones y comentarios.

Los puntos relacionados con estos informes no podrán ser incluidos en una agenda de consentimiento, lo que asegura —según la ley— una discusión abierta y detallada sobre el uso y la operación de las cámaras de tránsito.

Sanciones

Para asegurar el cumplimiento de estos requisitos, la ley establece sanciones para los condados y municipios que no presenten y consideren adecuadamente sus informes anuales.

Cualquier jurisdicción que no cumpla con estos requisitos será suspendida de operar detectores de infracciones de tránsito hasta que se corrija el incumplimiento.

El Departamento de Seguridad en las Carreteras y Vehículos Motorizados de Florida será responsable de publicar estos informes en su sitio web, proporcionando acceso público a la información.

Además, esta agencia deberá presentar un informe anual resumido al gobernador, al presidente del Senado y al presidente de la Cámara de Representantes, detallando el uso y operación de los detectores de infracciones de tránsito y ofreciendo recomendaciones legislativas.

Impacto de la ley

Esta ley es un paso significativo hacia la mejora de la seguridad vial en Florida, de acuerdo con la nueva legislación.

Al asegurar que las cámaras de tránsito se instalen solo en lugares con riesgos de seguridad elevados y bajo estrictas condiciones de transparencia y rendición de cuentas, se espera que la medida reduzca los accidentes de tráfico y mejore la seguridad en las carreteras del estado.

La implementación de esta ley posiciona a Florida como un líder en la regulación y gestión de sistemas de cámaras de tránsito, estableciendo un estándar para otros estados en la promoción de la seguridad vial y la transparencia gubernamental, conforme se lee en el texto de la medida.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar